El IES René Favaloro fue convocado a una disertación a nivel nacional sobre el trabajo con las escuelas asociadas

El día miércoles 22 de marzo por la tarde, el rector del Instituto de Educación Superior René Favaloro, Profesor Mg Rubén Ramírez y la representante del Equipo Directivo Profesora Lic. Mariela Guzmán, participaron en carácter de expositores en un encuentro virtual de intercambio de experiencias que contó con la presencia de docentes de diferentes puntos del país.
Dicha convocatoria estuvo organizada por el INFoD – Instituto Nacional de Formación Docente – y la Dirección de Formación Continua de nuestra provincia, y permitió compartir las diversas acciones colectivas que lleva adelante el IES René Favaloro con las escuelas asociadas correspondientes a los distintos niveles y modalidades, desde el año 2022.
En la oportunidad, se describieron las actividades planificadas y ejecutadas junto a las escuelas asociadas, resaltando la participación de las autoridades y docentes de cada una de las instituciones involucradas y de la Dirección de Regional Educativa II.
La exposición estuvo vinculada con el trabajo que se realizó el año pasado junto a los Directores de Estudios, Responsables de Carreras y Profesores del Campo de la Formación en la Práctica Profesional.
El rector del Instituto explicó que el proyecto se enmarca dentro de la complejidad que significa trabajar con las distintas instituciones, y resaltó que “nuestro Instituto está presente en todo el departamento General Güemes, en las puertas del Impenetrable chaqueño, donde se presentan grandes complejidades”.
Describió que “la propuesta se originó a inicios del 2022 y tuvimos como principales propósitos fortalecer los vínculos con las instituciones asociadas a partir de la construcción de redes de formación, propiciando la cooperación institucional e intercambiar sugerencias sobre el proceso formativo de nuestros estudiantes”.
Por su parte, la profesora Mariela Guzmán detalló que “nosotros contamos con un espacio de diálogo donde los docentes manifestaron una necesidad de renovar las prácticas pedagógicas, utilizando los nuevos enfoques de enseñanza”, remarcó en referencia al Proyecto de Acompañamiento Pedagógico para la mejora de la Enseñanza de las Ciencias Naturales en las escuelas primarias.
También recalcó que en un principio la propuesta fue pensada para ser implementada en 4 escuelas rurales y urbanas; pero luego se fue extendiendo debido a los pedidos de otras instituciones, tanto públicas como privadas, logrando llegar a un total de 11 escuelas durante el año 2022.
“Celebramos la representatividad de nuestra casa de estudios a nivel nacional que permite el reconocimiento y el aporte a la mejora de la formación docente, a partir del fortalecimiento y la renovación de las propuestas de enseñanza”, expresó el rector.
La exposición se transmitió en vivo a través del canal de Youtube, donde representantes de distintas instituciones de formación profesional de todo el país compartieron sus experiencias y proyectos pedagógicos.
(𝐕𝐞𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐱𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬
https://www.youtube.com/watch?v=6eZfopJT_uE…)
