Finalizó la campaña oftalmológica en El Impenetrable con más de 1.500 pacientes atendidos

El operativo oftalmológico realizado por las fundaciones Visión Solidaria, Fundación y Fundación Abre los Ojos finalizó el día sábado habiendo alcanzado un total de 1546 pacientes atendidos, 115 derivados a cirugía, 300 anteojos mandados a confeccionar y 400 anteojos entregados.
El operativo logístico se organizó conformando equipos en diferentes aulas generando así diez puestos diferentes de atención seriada. Esta particular forma de atención posibilitó un control completo para grandes volúmenes de pacientes y requirió de mucho recurso humano calificado que por suerte se pudo acercar con la colaboración de las tres fundaciones, Fundación Nano de San Miguel Buenos Aires, Abre los ojos de Mendoza y Visión solidaria de Castelli
Balance positivo del operativo
Y ya se fue el último de los colaboradores artífices de esta campaña. Unos a Mendoza, otros a Buenos Aires.
El último abrazo fue igual a todos, pero dejó un vacío que los anteriores no mostraron. A veces parece que sería conveniente poder querer menos para que las partidas regresos tengan menos poder sobre los sentimientos.
La tarea dejaba una un lleno total. Dejaba en médicos, asistentes, colaboradores del lugar y autoridades una alegría multiplicada por 1546, elevado a 115 esperanzas fuertes y exponencialmente potenciada por cientos de anteojos entregados. Fuerte Esperanza y parajes de un amplio radio de casi doscientos km fue el impensado resultado.
Luego del último paciente, los equipos comienzan su rutina conocida, casi automática.
Hombres y mujeres con guardapolvos blancos los desarman, comienzan a envolver en film sus partes más protegerlos de la tierra, acolcharlos por los golpes, ponerlos en cajas especialmente construidas y acomodarlos como un Tetris en la cajas y asientos de camionetas.
Mensajes de ida y vuelta con los organizadores del lugar, repetidos hasta el cansancio, gracias, abrazos, abrazos y gracias, van y vienen como si fuera el combustible que debe llenar el tanque para poder recorrer el camino de vuelta a casa.
Ya vendrá al llegar la tarea de desenvolver y armar nuevamente todo para su uso rutinario habitual en cada consultorio base. Al fin y al cabo, son elementos de trabajo de médicos particulares que deben volver a cumplir su función.
La rutina diaria vuelve a ser lo de antes, pero con una gran diferencia. Ahora está el sentimiento permanente de las 115 esperanzas encerradas en un atrapasueños hecho por la gente del lugar. Regalo a modo de recordatorio, vió?
Regalo para no olvidar la luz que les falta. Sueños que en septiembre van a despertar.