87 años de historia de la localidad de Zaparinqui

Este 17 de mayo la localidad de Zaparinqui cumple sus 87 años de historia, emplazado sobre las vías del antiguo ferrocarril.
Una localidad que progresa con el esfuerzo de su comunidad conformada mayoritariamente por criollos y gringos. Diversas actividades productivas, comerciales y pequeños emprendimientos le dan un empuje permanente, con un marcado crecimiento poblacional.
Jurisdiccionalmente depende de Castelli, pero ya cuenta con importantes instituciones oficiales.
Durante la jornada de este viernes, se realizan diversas actividades organizada por el municipio a través de su delegación municipal.

PROGRAMA “ANIVERSARIO N.º 87 ZAPARINQUI” 2024
Jueves 16 de Mayo
El día jueves desde las 16.00 hs. se realizó la Jornada recreativa con estudiantes secundarios – (Secretaría de Desarrollo Social, Subsecretaría de Familia, Igualdad y Género, Juventudes)
Viernes 17 de Mayo
8.00 hs. – Izamiento de los pabellones oficiales en la plaza Gral. Martin Miguel de Güemes.
9.00hs. Entrega de plantines. Recolección de botellas y bidones
plásticos. (Secretaría de Ambiente)
9.30 hs. Campeonato de fútbol. Masculino libre. Polideportivo (Subsecretaría de Deportes).
17.00 hs. Feria artesanal y Exposición de pequeños productores (Secretaría de Cultura y Turismo- Secretaría de Producción)
Actividades recreativas para niños (castillos inflables) – Actividades para las Infancias (Subsecretaría de Familia, Igualdad y Género).
18.00 hs. – Arrío de Banderas. Plaza Gral. Martín Miguel de Güemes 18.45 hs. Concentración de autoridades y público en general.
19.00 hs. – INICIO ACTO PROTOCOLAR
PRIMERA PARTE
* Entonación Himno Nacional Argentino
* Entonación Canción Oficial del Chaco
* Oración de acción de gracias a cargo de pastor evangélico
Minuto de silencio por los primeros pobladores
Palabras de la delegada Municipal Sra. Mariana López
Palabras del Intendente Municipal Prof. Pio Oscar Sander
Retiro de Banderas de Ceremonia
■ Lectura de Resolución
PARTE II
■ Academias de Danzas
* Cierre Musical «Vicky Sánchez La Princesita del Chamamé»