Veto a los ATN: $21.000 millones mensuales están en juego para el Chaco

0
villarroel

El veto del presidente Javier Milei a la ley de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) reavivó la discordia entre el jefe de Estado y los gobernadores. Uno de los que salió a marcar su posición fue el senador nacional por Chaco, Víctor Zimmermann, quien recordó que el proyecto había nacido en el Consejo Federal de Inversiones con la firma de los 24 mandatarios provinciales.

Víctor Zimmermann, senador del radicalismo, deberá definir sobre el veto presidencial a la ley para redistribuir ATN.

Zimmermann subrayó que la norma no generaba nuevos gastos para la Nación: «Esto no establece un nuevo costo fiscal. Acá lo que establece es una nueva forma de distribución de recursos, que no es lo mismo». En esa línea, lamentó que una iniciativa que había logrado consenso entre provincias y Congreso quedara frenada por decisión presidencial.

El senador insistió en que la Argentina necesita superar la confrontación política y priorizar los consensos: «Creo que es muy bueno que el gobierno nacional convoque a los gobernadores. La confrontación nos hizo mucho daño en la Argentina y es necesario ponernos de acuerdo. El camino es el diálogo, el acuerdo y el consenso».

En esa línea, indicó que para obtener el visto bueno de la Nación sin quebrantar lo que marca la Casa Rosada como inexpugnable, que es el equilibrio fiscal, el proyecto vetado no implica fondos extras sino que se distribuya diariamente como la coparticipación. «El promedio de ejecución fue de 32% de las partidas, ahora se proponía que 43% quede para la Nación y el resto para las provincias», explicó.

CIFRAS PARA EL CHACO

El parlamentario del radicalismo participó en la elaboración del proyecto que se aprobó e indicó que se estimó que, de haber entrado en vigencia la nueva ley en vigencia desde julio, la provincia del Chaco pasaría a percibir unos 21.000 millones de pesos mensuales, una cifra clave en un contexto de caída de la recaudación y creciente demanda social.

«Estamos hablando de recursos frescos que hubieran permitido a la provincia afrontar pagos esenciales y sostener programas sin depender de la discrecionalidad de la Nación», explicó.

Zimmermann también se refirió al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica. Sobre el Hospital Garrahan, expresó: «El año pasado fueron 4000 o 4500 chicos del Chaco al Hospital Garrahan por alta complejidad. Es lamentable que en uno de los lugares más importantes de Sudamérica, que recibe pacientes de todo el continente, se esté bajando la atención por falta de recursos».

En cuanto a las universidades, defendió el financiamiento y la expansión territorial, pero planteó objeciones técnicas: «La educación pública tiene que estar en el territorio. Estoy de acuerdo con el financiamiento, pero planteé objeciones sobre el artículo que establecía por ley la obligación de la paritaria».

El Senado deberá tratar los vetos en las próximas semanas. Para Zimmermann, lo que está en juego es más que una disputa fiscal: «Esto se originó con un amplio consenso. Se trabajó técnicamente para darle previsibilidad al reparto. Ojalá podamos retomar el camino del acuerdo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!