Hecho histórico: El Tesoro de EE.UU. intervino directamente en el mercado cambiario argentino

0
TESORO EEUU

La intervención consistió en la compra directa de pesos argentinos y se oficializó un acuerdo de swap de divisas por u$s 20.000 millones con el BCRA. Lo confirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien dijo que «el éxito de la agenda de reformas argentina es de importancia sistémica (…) para el hemisferio occidental».

 Bessent aseguró en sus comunicaciones públicas que «La Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. […] Solo EEUU puede actuar con rapidez. Y actuaremos». Enfatizó que el Tesoro «compró directamente pesos argentinos, pero no se trata de un desembolso de fondos frescos», diferenciando así el swap de una asistencia tradicional en efectivo.

   Ratificó el apoyo al esquema de bandas cambiarias argentino, declarando que «sigue siendo adecuado para su propósito», y respaldó la disciplina fiscal como eje de las políticas actuales. También aclaró: «No estamos poniendo dinero en Argentina; les estamos dando una línea de swap» para disipar la expectativa de ayudas inmediatas en efectivo.

Contexto y consecuencias

El salvataje fue el primer movimiento concreto del respaldo prometido por el presidente Donald Trump a Javier Milei, justo antes de las elecciones legislativas. Esta intervención sustituye la presión vendedora reciente del Tesoro argentino y busca evitar mayor volatilidad y presión sobre el tipo de cambio.

Bessent precisó que la comunidad internacional y el FMI respaldan la estrategia fiscal del gobierno argentino, pero solo EEUU tuvo capacidad de acción inmediata.

 En resumen, la decisión del Tesoro estadounidense marca un respaldo financiero y político de fuerte impacto para la administración argentina y refuerza la credibilidad del esquema cambiario y de la política económica actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!