Importante charla sobre “Alimentación Saludable y Educación Física” en el colegio Pío XII

0
0e0286d8-2342-407b-8807-944d2bf75627

Este martes por la mañana se realiza en la UEGP N° 36 Pio XII la Primera Charla Interdisciplinar de “Alimentación Saludable y Educación Física» organizada por la Supervisión de Educación Física a cargo del profesor José Luís Ortega. La misma tiene como objetivo promover en los estudiantes la adopción de hábitos de alimentación saludable y práctica regular de actividad física, como estrategia de prevención de enfermedades crónicas en la vida adulta. 

La disertación está a cargo de la Licenciada en Nutrición Alexandra Torales, con un importante marco de estudiantes secundarios y docentes que asistieron al salón de usos múltiples del Pío XII.

El equipo organizador considera que la adolescencia es una etapa decisiva para consolidar hábitos que impactarán en la vida adulta, y consideran que «una alimentación inadecuada y la falta de actividad física son factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes tipo 2, la obesidad y la hipertensión arterial». 

Un gran marco de estudiantes  en la charla que se realiza en el SUM del colegio Pio XII

Destacan además que la integración entre Ciencias Biológicas y Educación Física permite que los estudiantes comprendan, desde lo teórico y lo práctico, cómo la nutrición y el movimiento actúan en la prevención de estas enfermedades y en la construcción de una vida más saludable.

La jornada comenzó con la presentación del lema del Día Mundial de la Alimentación y reflexión inicial “¿Qué tiene que ver lo que como hoy con mi salud de adulto?”. Luego se van alternando con distintos bloques temáticos  y actividades de trabajo grupal.

La iniciativa tiene como desafío generar una mayor conciencia de que los hábitos adquiridos en la adolescencia impactan en la salud futura, reconocimiento de que se puede comer sano con bajo costo,
Comprensión de que la alimentación saludable + actividad física son el mejor escudo contra
enfermedades crónicas como obesidad, diabetes e hipertensión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!