«Sin quórum para la violencia laboral»
 
                *Por Pia Cavana –
«El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia falló a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño; pero en la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo decidió levantarse y dejar sin quórum el tratamiento de la resolución.
A pesar que el STJ reconoció que los hechos denunciados tienen indicios de violencia laboral y se ordenó al Poder Ejecutivo iniciar el procedimiento previsto en la Ley 2023-A para la prevención y tratamiento de la violencia laboral; y siendo la primera vez que la Provincia sanciona la violencia laboral ejercida por un funcionario en función, “el bloque de diputados libertarios decidió levantarse de su banca y faltarle el respeto a le ley y la justicia provincial”, expresó la diputada Pía Chiacchio Cavana.
Los antecedentes de Vázquez
“En mayo el gobernador Zdero pidió el acuerdo de la Cámara para la designación de Vázquez como Presidente del IDCH y en ese momento como legisladores justicialistas no dimos aval porque se detectó que no cumplía con los requisitos necesarios para la función pública; entre otras cosas por no tener ningún tipo de capacitación o formación en perspectiva de género, mucho menos en violencia laboral y que se adelantaba a lo que hoy vemos con el diario del lunes”, explicó al respecto Cavana.
A esto se suman denuncias por aportes económicos otorgados a deportistas que no se encuentran en actividad; desvíos de fondos públicos por más de 109 millones de pesos y por asociación y enriquecimiento ilícito de negociaciones incompatibles con la función pública.
“Y ahora las denuncias por violencia laboral y persecución política; abuso de poder y prácticas antisindicales, que se exponen en audios que el mismo Vázquez reconoció como propios, enviados ‘casualmente’ a un trabajador que lleva un apellido vinculado al partido justicialista de forma histórica”, detalló la diputada.
Atentado a la independencia judicial
“Yo soy el Estado, puedo cambiar la cuestión judicial”. Con estas expresiones injuriosas se refirió Vazquez al Poder Judicial, poniendo en entredicho la independencia judicial “y reflejando una gravedad política que hace mucho tiempo venimos denunciando desde el bloque justicialista; con diputados oficialistas emitiendo denuncias contra los jueces que se expiden de una manera que a ellos no beneficia o con la que no están de acuerdo”, agregó Cavana y detalló.
“Acá se determinó la situación de violencia laboral de un funcionario que responde de manera directa al Gobernador de la Provincia, respecto a un trabajador del Estado víctima del abuso político y del autoritarismo; por lo que esperamos que aunque los diputados oficialistas hayan no decidido avanzar en la resolución de la cámara para sancionar los dichos de Vazquez, el gobernador firme el decreto de desvinculación del funcionario violento que hoy están encubriendo”, concluyó.
Cabe destacar que en el Gobierno Provincial hay antecedentes de funcionarios removidos de sus cargos por mal desempeño; como la ex ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri, que fue cesanteada luego de las denuncias de diputados justicialistas por el mal funcionamiento de los comedores escolares. Sin embargo, hoy cuenta con una banca en diputados»
*Pia Cavana – Diputada Provincial

 
                       
                       
                       
                      