Agronea, la revolución del campo finalizó su 22° edición en Charata

0
517088963_1303319588461215_29216568821313317_n

En la 22° edición de Agronea, a pesar del presente desafiante del sector, volvió a reflejar la capacidad de volver a levantarse y ser la tracción de todo un país. Los organizadores apostaron a reforzar el camino del recambio generacional, en toda la cadena, además de generar alianzas para comunicar de forma federal la realidad y potencialidad de la región.

Con gran marco de expositores y visitantes, donde el porcentaje de jóvenes se hizo notar en todas las áreas, la exposición cerró una nueva edición que logró construirse paso a paso, en un contexto complejo para la producción.
Desde el inicio, la organización apostó a una fuerte alianza con Infocampo, que se hizo presente con un gran equipo para la cobertura de la exposición, así como también la presencia de agrocomunicadores de todo el país. También, junto a Agrositio, logró reflejar el recambio generacional que se está gestando.
Amplió la difusión con un podcast, y un streaming durante la muestra, donde se logró reflejar toda la transición que se vivió hasta el día final.

Espacio de transición

El mundo productivo, y el norte, en particular está viviendo una transición generacional que se refleja en la sociedad, en las empresas y en la familia del campo. Algo que no llegó solo de la mano de la tecnología, sino también de la forma de trascender fronteras, algo que el norte profundo y grande nunca dejó de buscar.
Además, de los negocios, los contactos, la capacitación las novedades, hubo espacio para visibilizar debates sobre la situación productiva actual, la demanda de obras claves como las rutas nacionales, el presente del INTA y el Banco Nación, los nuevos paradigmas que empujan en una nueva forma de producir, y también herramientas como las aviones y helicópteros que se sumaron para trascender las contingencias y desigualdades, ante desastres climáticos o falta de obras.

Tecnología en acción

Las dinámicas a campo volvieron brillar con las pulverizacón selectiva con pulverizadoras y drones. La Drive Experience sumó nuevas marcas de tractores, y a Mujeres en Campaña, demostrando mayor apertura de espacios donde las mujeres se insertan. Algo que también quedó demostrado en el equipo de trabajo de INTA, que está desarrollando y potenciando el algodón, para el mundo.

Ganadería generacional

Así como el productor avanza en la agricultura, lo hace en la ganadería de la mano de nuevas generaciones, que demandan espacio para potenciar el desarrollo en genética. Cabañas premiadas en exposiciones como La Rural, formaron parte del Remate de Agronea con precios mejorados ante el contexto que vive el sector.
Agronea clausuró la 22° edición con el sorteo de 15 millones de pesos que ganó Jorge Rubén García de Charata, Chaco. El sorteo contó con la fiscalización de Lotería Chaqueña, representada por Sebastián Crespo, y la escribana Silvana Címbaro Canella.
La revolución del campo desde el norte argentino, ha comenzado, y continuará en la segunda edición de Agronea Pampa, el 12, 13 y 14 de septiembre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!