Al menos nueve ofertas electorales tendrán los chaqueños en octubre

Corre el plazo para inscribir candidatos a legisladores nacionales para las elecciones del próximo 26 de octubre en la que los chaqueños deben elegir sus tres senadores y cuatro diputados para la Cámara baja y para la ocasión ya confirmaron su participación al menos nueve listas.

Con la novedad de la Boleta Única de Papel, serán tres alianzas las que compitan y el resto son partidos con personería nacional que presentaron dentro del plazo el pedido para que sus candidatos aparezcan en colores identificatorios del espacio o bien de forma extemporánea.

Así, entre los frentes están el del oficialismo La Libertad Avanza , que nace del entendimiento entre el gobierno y la Casa Rosada que naturalmente usará el color violeta, Fuerza Patria, el principal espacio opositor con base en el peronismo pero que también integran el Frente Renovador, y Libres del Sur entre otros y Vamos Chaco, que se refleja en el espacio Somos que tiene como referentes al exgobernador cordobés Juan Schiaretti, Facundo Manes y agrupa además de justicialistas y radicales desencantados a la Coalición Cívica.
Entre los que pidieron competir como partidos se encuentran el Frente Integrador, del exvicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff que confirmó que se candidateará para diputado nacional.
La izquierda tendrá su opción en el Partido del Obrero y otra alternativa es el Nuevo Espacio de Participación (Nepar), que ya en las elecciones provinciales de mayo dejó atrás la alianza que otrora lo unía con el justicialismo y ahora volverá a presentarse en soledad.

El Partido Unir, que tiene como referente al exfuncionario municipal Luis Cabrera, también tendrá candidato , el que abrirá el espacio a extrapartidarios que se identifiquen con los «valores y la identidad nacional» para confrontar contra el «liberalismo que entrega el país».
El Movimiento Político Social y Cultural Proyecto Sur también tendrá candidatos y quien figurará en la boleta única pero en blanco y negro porque presentó fuera de plazo el pedido para tener un color será el Polo Social – Movimiento de bases.

Es que la decisión de suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) amplió la participación a varios partidos que no suelen tener el acompañamiento del electorado necesario para superar el umbral que establecía la normativa y ser parte de las elecciones generales.
CANDIDATOS
En lo que hace a la formalización de los postulantes, en los espacios mayoritarios se esperan negociaciones hasta última hora teniendo en cuenta los pocos lugares con disputa real para acceder a escaños por un lado y el tire y afloje entre los partidos.
Víctor ZImmermann ya manifestó su intención de renovar su banca, es una opción en La Libertad Avanza.
Jorge Capitanich sería el candidato a senador en Fuerza Patria, el actual diputado provincial Juan José Bergia como referente del Nepar también suena entre los potenciales postulados y en el resto de las fuerzas podrían repetirse nombres que fueron candidatos en las legislativas