Alarmantes casos de violencia de género en el Impenetrable y desesperados pedidos de protección

0
DETENIDOS VIOLENCIA (1)

Las numerosas denuncias y pedidos desesperados de auxilio por parte de mujeres víctimas de violencia de género en distintas localidades de El Impenetrable son alarmantes y pone en evidencia las falencias del sistema en materia de prevención y acompañamiento.

En la mayoría de los casos, las denunciantes manifestaron que viven bajo amenazas y extorsionadas para que se mantengan en silencio respecto a la situación que padecen. En sus denuncias, piden que la Justicia les garantice protección y aplique medidas perimetrales para no padecer represalias. Sin embargo, históricamente, muchos de los casos de violencia fueron reincidencias porque los organismos no adoptaron las medidas necesarias en tiempo y forma.

Los datos estadísticos son alarmantes en la región: cada semana se producen numerosas denuncias en distintas comisarías del departamento General Güemes y según manifestaron extraoficialmente fuentes policiales, hay un alto porcentaje de víctimas de violencia que viven bajo hostigamiento y extorsión que les impide radicar la denuncia formal.

ALGUNOS CASOS

Un relevamiento realizado por www.diariocastelli.com sobre algunos de los reiterados casos en la zona, indica que el pasado 27 de junio en Misión  Nueva Pompeya una mujer de 31 años del paraje Los Pozos, distante a 25 kilómetros de esa localidad, denunció que padece sucesivos hechos de violencia por parte de su concubino E.M. conocido como “Tupo”. En la presentación policial, la mujer relató que desde el comienzo de la relación recibió agresiones físicas y psicológicas y vive bajo amenazas; y contó que  ese domingo se encontraban almorzando y su pareja se puso agresivo tomándola del cuello y pegándole una cachetada. En ese momento intervinieron en su defensa los hermanos del agresor, quien se retiró del lugar con fuertes amenazas expresándole que “si no sos mía no sos nadie, te voy a matar”. Posteriormente el hombre fue detenido por la policía y quedó a disposición del Juzgado Multifueros de esa localidad.

___________________________________________________________________________________

En Miraflores, ocurrieron tres casos graves en un solo día donde las víctimas tuvieron que acudir a pedir ayuda desesperadamente por temor a perder sus vidas.

Uno de ellos tuvo como víctima a una mujer de 27 años domiciliada en un paraje rural distante a 40 kilómetros de la localidad, quien denunció a su pareja W.F.D. de 29 años por violencia de género. Relató que en reiteradas oportunidades la sometió a golpes corporales y que no radicó las denuncias por temor a represalias ya que la amenazaba que si lo denunciaba la mataría. Contó que el pasado sábado  el hombre se tornó agresivo y comenzó a pegarle con un cinto por todo el cuerpo. El domingo, cuando él salió a ver sus animales al monte, la mujer aprovechó para huir de la casa y acudir en búsqueda de ayuda. Posteriormente la policía de esa localidad detuvo al agresor en la zona del paraje San Lorenzo.

Otro caso ocurrido en la localidad de Miraflores tuvo gran repercusión esta semana cuando se supo que una mujer, luego de haber padecido situaciones de violencia,  tuvo que dormir en medio del monte sufriendo bajas temperaturas y luego caminar 30 kilómetros para evitar que su concubino la mate. Según manifiesta la mujer de 30 años en una denuncia radicada en la Comisaría de Miraflores, el domingo alrededor de las 16:20 horas, su concubino J.R. de 55 años llegó en estado de ebriedad, comenzó a insultarla e inmediatamente tomó un rifle y la amenazó diciéndole “te voy a matar de un tiro en la cabeza” . En ese momento, la mujer salió corriendo hacia el monte donde permaneció durante toda la noche para resguardar su integridad.  Cuando amaneció, comenzó a caminar por el monte haciendo un recorrido de 30 kilómetros  hasta llegar a la casa de su madre, sufriendo diversas lesiones producto de las ramas y espinas que debió atravesar. El hombre fue detenido y quedó a disposición de la Justicia con intervención de la fiscal Raquel Maldonado.

El tercer caso en Miraflores fue denunciado por una joven de 18 años el pasado domingo 27 de junio domiciliada en el Barrio López, quien manifestó ante la policía que su pareja, identificado como I.P. constantemente por cualquier cuestión la  somete golpes corporales; y describió que ese día cuando ella se encontraba en la vivienda cambiándose para ir a la iglesia, el hombre  se tornó agresivo, comenzando con insultos y agravios, hasta en un momento le propinó golpes de puño en el rostro y la tomó  del cabello. No obstante, ella pudo escapar y dirigirse a pie hacia el campo donde reside su madre, sito Lote N° 7 distante 8 kilómetros de la localidad. La policía pudo detener al hombre de 32 años que quedó a disposición del Juzgado de Familia a cargo de la doctora Liliana Senger.

Finalmente, en Villa Río Bermejito una mujer de 24 años denunció que sufrió golpes por parte de su ex pareja que la tomó del cabello, la arrojó  al suelo comenzando a propinarle patadas en la cabeza. Cuando ella se levantó y pudo salir corriendo fue defendido por el hermano del agresor y por un vecino que la contuvo en su casa hasta que realizó llamado telefónico a la policía.

Este tipo de casos son parte de situaciones frecuentes en distintos lugares del Impenetrable con el agravante de que muchas veces las víctimas no pueden o no quieren realizar denuncias para pedir protección. Pero también, cuando las víctimas se animan a denunciar no hay acompañamiento ni protección permanente por parte de los numerosos  organismos oficiales creados para tal fin. De esta manera, la situación sigue siendo alarmante en la región.

*Por José María Cuellar ( Diario Norte – Diario Castelli Online)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!