Aumentos de costos obligan a llevar a $300 el kilo de pan

0
pan

Combustible, salarios, dulce de leche y levadura conforman el combo del encarecimiento. Locales ya venían remarcando, pero ahora lo oficializan.

El pan es un producto sensible. Y hasta que llega a la mesa de la familia tuvo que pasar por una larga cadena productiva, en la que intervienen diversos factores.

A mediados de mayo, el Centro de Industriales Panaderos había anunciado un aumento, y desde este jueves se aplicó uno nuevo que radica en un 15%.

Alejandro López, titular de la entidad empresaria mencionada, aseguró en diálogo con NORTE que aumentaron todos los ingredientes en un alto porcentaje, mucho más de lo que venía sucediendo en las últimas semanas.

«La bolsa de harina de 25 kilos que en marzo salía $1.100 hoy está $2.200, un aumento del 100%. El precio del kilo de pan al costo en mayo era de $170, y se vendía a $240 aproximadamente. Hoy el precio al costo es de $190, por lo que la venta puede llegar a los $300. Calculamos un aumento del 15% para que las panaderías no trabajen a pérdida», dijo el emprendedor.

OTROS AUMENTOS

En este sentido, los otros ingredientes con alto incremento fueron el dulce de leche y la levadura: «El dulce de leche de 10 kilos, uno bueno, ahora nos está saliendo $4.000, y tuvo un aumento del 10%, y ya nos avisaron que la semana que viene vuelve a aumentar».

Alejandro López, titular del Centro de Industriales Panaderos del Chaco. En diálogo con NORTE, aseguró que el precio del kilo de pan para el consumidor llegaría a los $300.Por su parte, la levadura también sufrió aumento: «En un mes pasó de estar $2.500 a estar hoy $3.300, el paquete de 10 kilos», dijo López.

A esto también se suman los aumentos que tienen que ver con el combustible como el gasoil, el gas.

Y más factores: «Tuvimos aumento de salarios para el personal trabajador, y los servicios como la luz. Todo es un combo que nos hace tambalear. Tratamos de absorber los costos todo lo posible para que los clientes puedan seguir comprando, porque tampoco se puede aumentar mucho».

En este sentido, recalcó que las panaderías artesanales podrían aumentar aún más sus precios debido a que requieren de mayor mano de obra.

«Aumenta todo, harina, combustible, servicios, grasas, y las panaderías siguen trabajando para dar un producto de calidad a la clientela chaqueña», cerró el dirigente empresario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!