Capitanich gestiona vacunas COVID con el Laboratorio Richmond: negociará su fabricación en Chaco

0
561177

El gobernador Jorge Capitanich confirmó en Radio Nordeste que este miércoles por la tarde se reúne con autoridades del Laboratorio Richmond para gestionar la compra de vacunas contra coronavirus y la posibilidad de que se fabriquen en Chaco. 

Este miércoles, el Centro Gamaleya que desarrolló la Sputnik V en Rusia, aprobó la producción de su vacuna por el Laboratorio Richmond, por lo que iniciará la fabricación a mayor escala en Argentina de las dosis, del primer y del segundo componente.

Luego de que la Cámara de Diputados de nuestra provincia aprobó el viernes pasado la ley que autoriza al Ejecutivo a adquirir vacunas contra el coronavirus en el mercado internacional, el gobernador aseguró hoy que «las opciones son varias, las negociaciones son múltiples, pero las concreciones, una».

«La agenda que promueven los laboratorios es bilateral, con parte de los estados nacionales. Esto lo estamos indagando», afirmó el gobernador. Y añadió: «Entendemos que es una fórmula adicional para agilizar la vacunación».

En esta misma línea, Capitanich adelantó que «esta tarde tengo una entrevista con el Laboratorio Richmond en Buenos Aires, con su director ejecutivo, que es Marcelo Figueiras, y el secretario del mismo». «Le estamos ofreciendo la posibilidad de fabricar algunos componentes en la provincia del Chaco, hacia el futuro también porque seguramente tendremos que generar la vacunación para este COVID-19 y sus cepas y transmutaciones», agregó.

El Laboratorio Richmond es una histórica empresa farmacéutica de nuestro país, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y con plantas en otros puntos de la Provincia. Presidido por Marcelo Figueiras, este laboratorio fue el encargado de producir más de 20.000 dosis del primer y del segundo componente de la vacuna Sputnik V, que fueron enviadas al Centro Gamaleya en Rusia para el control de calidad. Dicha entidad confirmó hoy su autorización y a partir de ahora se podrá comenzar la producción a mayor escala en la Argentina.

«Si las cosas salen como están previstas, a partir de junio tendríamos que tener más de 2 millones de dosis de Sputnik fabricadas en Argentina» por el Laboratorio Richmond, había anticipado el lunes el presidente Alberto Fernández.

Fuente: Diario21

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!