Conflicto en la Escuela de Formación Profesional

0
53-CONFLICTOREPUBLICAALEMANIA1

*Por Hugo Arturo Salón – La docencia en general está sumida en una situación revulsiva, por la lucha salarial, por el cumplimiento de la cláusula gatillo, firmada y aceptada por el gobernador, la pandemia, la presencialidad cuidada, con cuidado de la misma; en la Escuela República de Alemania se agrava por el enfrentamiento entre directora y docentes, el conflicto con los docentes actuales y la Sra. Silvia Teodosia Gómez viene desde el año 2010, en donde ya se ya se habían presentado notas a las autoridades.

En el año 2014, se realiza una reunión con la entonces Directora de Gestión Vivian Polini y el Supervisor Carlos Yñiguez, también para resolver situaciones de persecución y amenaza, situación que lejos de resolverse siguió con mayor fuerza por parte de esta Directora, por lo que en el año 2016 se hace intolerable la conducta persecutoria con el afán permanente de dejarnos sin trabajo, atentó contra  la dignidad del personal, sometiéndonos a docentes y alumnos a acosos y stress laboral con total impunidad, situación por la que llegamos a tomar medidas extremas en marzo del año 2017. Cabe aclarar que anterior al conflicto con este plantel docente, en el año 2009 ya existió el mismo problema con otros docentes, con el mismo modus operandi de persecución, por lo que sostenemos que no somos los únicos que hemos sufrido estos atropellos.

También los docentes denuncian irregularidades en los cargos que usufructúa la Sra. Silvia Gómez, no ajustándose a Estatuto del Docente: cargo MEP Y cargo de Directora, Auxiliar Docente (Lic. Asc. Jerarq), Secretaria (Lic. Asc. Jerarq.) estos dos últimos en incompatibilidad durante aproximadamente 11 años; no pudiendo otros docentes acceder a los cargos interinos provocando una situación de inestabilidad laboral y total injusticia habiendo en estos momentos docentes sin cargo.

El 22 de febrero los docentes no pudieron ingresar a la Institución, quedando totalmente desamparados y sin ninguna explicación de las autoridades, quienes no se presentaron a brindar información sobre la situación en la que encontraba la Escuela, generando incertidumbre y angustia en los docentes.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

El 23 de este mes fue tomada la escuela, y luego la Dirección Regional, para exigir que sus derechos sean tenidos en cuenta, que se proteja su fuente laboral que está en peligro nuevamente con el regreso de la directora a la escuela haciendo toma de posesión, después de haber sido separada del cargo y se sustanciara un sumario administrativo en su contra, que la absolvió y sobreseyó de toda responsabilidad en los hechos que la incriminaban; los docentes volvieron a presentar en la Regional, los hechos que no fueron  investigados; lo que llama poderosamente la atención que la Dirección de Sumarios de la provincia no haya actuado con objetividad, imparcialidad, administrando justicia y resolviendo los conflictos que se le presentan, haciendo que el Ministerio de Educación vuelva a tropezar con la misma piedra.

Después de tomas, participación del movimiento social Opsa- Mecha, de la firmeza de los docentes se llegó a un acuerdo entre el Director Regional: Esteban Adrián Bordón, la dirigente social Mercedes Sánchez, del OPSA MECHA,  la directora de la escuela y la directora a cargo;  de proceder a una  pausa para que en quince días se llegue a un entendimiento y se posibilite que la institución cumpla con su verdadera función social de formación en muchas tareas que hoy le reclama la comunidad, formación de mecánicos, pasteros, peluqueros, captación en informática, confección de indumentaria, etc. todos con diplomas certificados para trabajar, que hoy tanto se necesita Juan José Castelli; con la promesa que se llegaría hasta con el propio gobernador para resolver definitivamente el conflicto.

Todos esperan que en quince días se solucione el conflicto en la Escuela de Formación Profesional: “República de Alemania” vuelva a trabajar con normalidad, sin presiones, amenazas, ni tomas de la institución y que las instituciones cumplan, respeten y trabajen con el nivel docente, que exige hoy toda la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!