Cuando la realidad es más fuerte que la hipocresía

0
a3619a0d-91bf-4f57-8c6e-8a2da0e4eedb

OPINIÓN – *Por José María Cuellar-

Lo sucedido en Bermejito fue un duro golpe de realidad para el Gobierno Provincial que en un principio intentó desviar la atención y trasladar el conflicto a un plano político.

Apenas sucedieron los lamentables enfrentamientos en el acceso a la localidad, desde el gobierno lanzaron una  batería de títulos en los medios de comunicación y redes sociales que hablaban  de «Militantes kirchneristas agredieron a la policía» , intentando instalar la idea un supuesto plan de desestabilización contra el gobierno.

Sin embargo, paralelamente el propio intendente oficialista de Bermejito, Omar Reiss reconoció que se trataba de  «un reclamo justo» de las comunidades originarias,  reconociendo que «la gente la está pasando mal» por los masivos cortes de pensiones. Pero además, a las pocas horas el propio Anses activó operativos  de actualización de datos en la localidad, lo que finalmente terminó siendo un operativo para desactivar la tensión social y restituirles los beneficios a familiar originarias, dejando en claro que la gente no salió a la ruta para  desestabilizar al gobierno, sino que salió por desesperación e impotencia porque no tiene para comer. Esto fue confirmado este miércoles por el propio delegado regional de la Anses Alfredo Capi Rodríguez, quien reconoció en declaraciones a Norte TV que «Estamos rehabilitando las pensiones para garantizar derechos en Villa Río Bermejito».

Afortunadamente el conflicto fue desactivo de inmediato, probablemente advirtieron que la paz social está al límite y que los reclamos son legítimos y en vez de reprimir era necesario buscar otra salida, con el temor de pagar los costos políticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!