Denuncian a autoridades de la UNCAus por persecución laboral y política

0
uncaus

La denuncia fue presentada por el doctor Luciano Compañy, reconocido profesional de Tres Isletas y docente de la Universidad Nacional del Chaco Austral,  ante la fiscalía federal de la ciudad de Sáenz Peña. En el escrito que cuenta  con el patrocinio del abogado r. Gustavo Ariel Revolero, denuncia al Rector de la Uncaus Germán Eduardo Oestmann  y  al director de la carrera de medicina Uncaus José Miguel  Bolaño  «por los delitos penados y reprimidos en los Arts. 149 ter, inc. “b” y 248del Código Penal de la Nación». 

LOS HECHOS DENUNCIADOS 

Compañy describe «que a fines del mes de julio del corriente año, en ocasión de encontrarse en curso campaña electoral para renovación del Consejo Superior de la Uncaus, el Rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral, Germán Oestmann, en un encuentro que tuvimos por el pasillo del primer piso de la Universidad, me habría solicitado acompañamiento e integración de su lista llamada “Por la Uncaus que soñamos” indicándome que concurriera a la oficina del Dr. Bolaño quien me explicaría con más detalles que pasos seguir y que propuestas transmitir a mis compañeros de trabajo con el fin de conseguir el apoyo a la lista. El dia siguiente, al entrevistarme con el Sr. Bolaño como consecuencia del pedido de Oestmann, le manifesté al Director de la carrera de Medicina, que actualmente me encontraba con licencia por salud y que en esa oportunidad no tenia pensado participar en la campaña electoral 2025 para ninguna lista, ya que venia cursando un inconveniente familiar, y que este requería mi total atención y dedicación por lo que me era conveniente no involucrarme en ningún acto o procedimiento de la política universitaria en esa circunstancia, a lo que me contestó que no era lo que el Sr. Rector le había manifestado a él y que a Oestmann no le gustaría saber mi respuesta a su pedido, retirándome en esa ocasión de su despacho.
Días después, 8 de agosto aproximadamente, al encontrarme en inmediaciones de la clínica (Ume) en el sector de turnos, el Sr. Bolaño me contacta nuevamente diciéndome que Germán necesita saber que decidí respecto de su pedido y que me esperaba en su oficina para hablar del tema, a lo que respondí que terminaba allí y subía a verlo. 

Después de saludarnos con el rector me manifiesta que el Director de la carrera (Bolaños), le había dicho que yo le pedí un tiempo para pensar lo que me habían propuesto, es decir, respecto de acompañar su lista o no; a lo que contesté, que en realidad en la oportunidad de hablar de ese tema con Bolaño, le comente que no pensaba participar en ninguna lista ni involucrarme en esos temas en esta ocasión, por  unos problemas familiares y de salud que venia atravesando, pero que lo iba  acompañar con mi voto. En ese momento, Germán me dice, que sería bueno que lo piense bien, porque quedaba poco tiempo, y que si lo acompañaba iba tener algunas ventajas y consideraría el proyecto que presenté en el año 2023 (refiriéndose a un proyecto institucional al que me referiré mas adelante). A lo que contesté que seria bueno, pero por ahora yo estaba en otra cosa. Luego, al despedirme, vuelve a insistirme que queda poco para presentación de listas y que no le gustaría ver mi nombre en otra lista, ni tampoco ver que los otros hablen del proyecto “ese” y que tenga en cuenta que podíamos quedarnos sin trabajo mi señora y yo.
Es relevante destacar que ante sus palabras con tono amenazante, le dije que mi Sra. Analía Almirón no tiene nada que ver en el tema, y que en todo caso es una decisión mía; a lo que responde que vamos estar en contacto y que cualquier cosa el Dr. Bolaño me va llamar.  (Respecto del “Proyecto” del 2023, al que se refiere, en resumen se trata de un proyecto institucional orientado a consolidar la presencia territorial de la universidad incluyendo la participación de las tres etnias Qom, Moqoit y Wichí), proyecto que lo había presentado dentro de mi función en el año 2023 que involucra al camión sanitario para asistencia, y el cual fue motivo de persecuciones posteriores hacia mi persona y compañeros, incluso obligando a bajarme de la lista que en principio participé en el año 2023 y pedidos de renuncias a compañeros, tal como la Dra. Manrresa y otros).  Es de mi conocimiento que desde aquel momento, por parte del Médico Bolaño, se generó un clima de amedrentamiento y persecución a varios de mis compañeros, algunos médicos y médicas que trabajan en Ume y con los que compartimos y nos relacionamos laboralmente, sufriendo hostigamientos y restricciones laborales, exclusión de actividades académicas, desautorizaciones de proyectos y tareas, presiones para que renuncien a participar en listas internas de la universidad, o desalojados de cargos por razones similares.
La amenaza por parte de Oestmann de dejarme sin trabajo sino lo acompañaba, escaló, a tal punto que en fecha 7 de octubre (después de las elecciones de la universidad), recibo una carta documento (que adjunto a la presente denuncia), donde me notifican el inicio de un sumario bajo Resolución de Rector N° 407/2025 R, que tramita por Expte 01-2025-03331. Acto totalmente arbitrario y dirigido a cumplir con su amenaza de dejarnos sin trabajo en la Universidad, y más teniendo en cuenta que me encuentro bajo licencia médica desde hace un tiempo, y del cual tienen conocimiento tanto el Sr. Oestmann, como el Sr. Bolaño. Por ese motivo me acerqué a la Universidad para tratar ese tema con el Sr. Oestmann y al negarme su atención, me dirigí hacia el Director de la Carrera, para recordarle que yo estaba en uso de licencia, tal como le había manifestado en la reunión en la que me solicitaron apoyo para las elecciones de Consejeros; a lo que me contestó que él no estaba al tanto de nada y que no tenía conocimiento de algún inicio de sumario en mi contra, por lo que en buenos términos le pedí que dijera a Germán, que esa no es forma de tratar a las personas que trabajan allí, y que si es necesario renunciaría con tal de que no persigan a mi Sra. Analía (madre de mi hija), a lo que contesta que se lo comunicaría al rector cuando lo viera. Es oportuno aclarar, que esa manifestación mía fue impulsiva y afectada por la impotencia que sentí ante el trato brindado, en primer lugar por Oestmann, al no querer recibirme en su despacho, y en segundo lugar por el trato despectivo y desinteresado del Dr. Bolaño ante mi situación», relata en la denuncia donde además adjunta conversaciones a través de WhatsApp

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!