Después de 10 años, los herederos de Manuel Roseo recuperan la disponibilidad de los bienes de herencia

Después de 10 años de numerosa diligencia y presentaciones judiciales, el abogado Carlos Del Corro logró que la justicia levante el embargo para que los bienes de Manuel Roseo pasen definitivamente a disposición de Lucía y Emanuel, los hijos del terrateniente asesinado en enero del 2011.
La batalla judicial por los bienes se desató apenas ocurrió crimen y desde ese momento el abogado patrocinante de los hijos de Manuel, Lucía y Emanuel Roseo Cuellar, tuvo que afrontar numerosos obstáculos judiciales a los que él calificó como “un plan orquestado para quedarse con todas las propiedades del terrateniente”. Luego de esta decisión judicial, Del Corro manifestó que “se abre un panorama más auspicioso, aguardándose un fiel y honesto desempeño de la Justicia del Chaco”.
LA CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS
Desde el estudio jurídico del abogado Carlos Del Corro que lleva adelante la defensa de los herederos de Manuel Roseo, detallaron a través de una nota de prensa la sucesión de hechos en el transcurso de los 10 años que pasaron tras el crimen de Roseo.
“El 13/01/2011 una banda de forajidos torturó y asesinó a Nélida Bartolomé y Manuel Roseo, con intenciones de apoderarse de sus bienes. Algunos de los autores fueron detenidos, enjuiciados y condenados, pero, los autores intelectuales nunca fueron expuestos, ni identificados, porque la Justicia del Chaco se opuso a la investigación necesaria. El trabajo impecable de la Policía del Chaco (hasta donde la dejaron investigar) complicó los planes de quienes pretendían quedarse con las tierras de Roseo. Eso no los amilanó y recurrieron a innumerables artilugios para seguir adelante con el plan.
Así, por ejemplo, inventaron una supuesta esposa de Manuel, la que al final y abrumada por las evidencias terminó renunciando a sus pretensiones delictuosas. No fue una maniobra sencilla ya que evidencia la complicidad de un poder político gigantesco porque lograron insertar en el Libro matriz de un Registro Civil de Capital Federal un acta falsa en un libro del año 1962.
La hija de esa señora trabajaba “contratada” en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Poder Ejecutivo Nacional. El trabajo investigativo para abortar esta maniobra fue llevada a cabo, exclusivamente, por el doctor Del Corro y su equipo de trabajo ya que la Justicia no hizo absolutamente nada. Se adjuntó el acta de matrimonio 54 de Ester Franchini, con José María Narciso Oliva, celebrado el 18 de enero de 1968 ante el Registro Civil de Lanús Este, partido de Lanús, provincia de Buenos Aires. También se presentó el acta de nacimiento de un hijo que tuvo con Oliva, el 15 de septiembre de 1973 y anotado ante el Registro Civil de Banfield, partido de Lomas de Zamora, y se aportó copia de la sentencia de divorcio vincular de Franchini y Oliva, decretada el 5 de noviembre de 1984, y copia del acta de casamiento que tiene la inscripción marginal del divorcio, haciendo notar que en la sentencia de divorcio se homologa además un convenio de partición de bienes de la sociedad conyugal de Franchini y Oliva en el año 1984.
El abogado Del Corro mediante un trabajo incansable e impecable, y luchando contra viento y marea, ha logrado que la supuesta esposa sea excluida y se encuentre próxima a ser condenada. Esto será cuando nuestra justicia tenga tiempo para celebrar el juicio.
Falsificaron un testamento mediante el cual Roseo dejaba parte de sus bienes a un inescrupuloso ciudadano. También se abortó esta maniobra. Inventaron y demandaron judicialmente que, antes del asesinato, Manuel Roseo le vendió la Estancia La Fidelidad a uno de sus sicarios Luis Raúl Menocchio. Inventaron y demandaron judicialmente que, antes del asesinato, Roseo le vendió la Estancia La Fidelidad a otro de sus sicarios Claudio Gómez. También, la justicia del Chaco puso infinitas trabas y maniobras para demorar reconocer legalmente a los verdaderos herederos: los hijos de Manuel Roseo. Fueron necesarios 5 estudios de ADN para que se digne a declarar que Lucía y Emanuel son los hijos y únicos herederos de Manuel.
Inventaron supuestos derechos hereditarios de familiares italianos y “lograron” con la complicidad de la justicia bonaerense (sin ninguna lógica legal) que se embarguen todos los bienes que pertenecían a Manuel Roseo, cautelando con una simple caución juratoria.
El embargo de los bienes hereditarios fue una vil maniobra que pretendía “desfinanciar” y “empobrecer” a los herederos para que no tengan la posibilidad de luchar contra esa inmensa “banda criminal”. El embargo de bienes y la tardanza intencional del Estado en reconocer a los hijos de Roseo como únicos herederos, fue un trabajo planificado, de boicot y extorsión de familiares lejanos (italianos) conjuntamente con el Estado, para extorsionar a los herederos, con un simulacro de expropiación y así despojarlos “legalmente” de su inmensa propiedad, situación que sólo en parte se ha liberado con el levantamiento de la medida cautelar trabada por los italianos.
Recientemente, el abogado Carlos Del Corro, logró que la justicia levante el embargo para que los bienes de Manuel Roseo “queden a disposición de los herederos, abriéndose un panorama más auspicioso, aguardándose un fiel y honesto desempeño de la Justicia del Chaco”.