Dos operativos de donación de órganos beneficiaron a cuatro personas

0
cucau

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizaron en el hospital Perrando de Resistencia, gracias a la voluntad de dos donantes chaqueños, y posibilitaron el trasplante de cuatro pacientes de todo el país.

Se trataron del octavo y noveo operativo en lo que va del año, y ll cuarto operativo multiórganico que se realiza en la provincia.

Así, siguen en alza las estadísticas provinciales en materia de procuración de órganos, que se suman a los 1409 trasplantes realizados en Argentina durante lo que va del año.

Como resultado de los operativos, pudo recibir un trasplante de corazón un paciente adulto de 59 años de Misiones que se encontraba en lista de emergencia nacional; así como también recibieron un trasplante renal tres pacientes adultos: un chaqueño de 51 años que se trasplantó en la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Perrando, y dos pacientes adultas de Buenos Aires. 

Todos los pacientes trasplantados a partir de estos operativos se encuentran en buen estado de salud, con evolución favorable de sus trasplantes y recuperando así su calidad de vida.

Los dos operativos en cuestión se realizaron en el Hospital Perrando, luego de más de 48 horas de trabajo continuo bajo la coordinación de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos.

La directora del CUCAI, Nora Suligoy, destacó que «la generosidad de los donantes chaqueños va a cambiar la historia de muchas personas, que hoy pueden recuperar su calidad de vida gracias al trasplante y poder volver a vivir una vida plena. Donar órganos es un acto de amor y esperanza que salva vidas».

CÓMO REGISTRAR LA VOLUNTAD DE DONAR

El Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación de Órganos y Tejidos para Trasplante concentra todas las manifestaciones en relación con la donación de órganos de todo el país.

La expresión de voluntad es personal e intransferible y podés modificarla en cualquier momento por estos mismos canales.

– Firmando un acta de expresión de voluntad. Este trámite puede hacerse en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante de todo el país (como ser el CUCAI Chaco, ubicado en el H. Perrando).

– Enviando un telegrama. El mismo puede hacerse de forma gratuita desde cualquier sucursal del Correo Argentino.

– Con la app de Mi Argentina. Creando una cuenta y validando previamente la identidad. Para más información se recomienda visitar la web: https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai

– Al tramitar tu DNI. Solicitando que quede asentado en tu documento al momento de iniciar el trámite.

Cabe recordar que la nueva Ley de Trasplante (Ley 27.447) determina que todos los mayores de 18 años son donantes de órganos salvo que hayan manifestado su voluntad de no serlo. La Ley respeta la manifestación expresa (afirmativa o negativa) realizada en vida por las personas. Por lo tanto, los familiares del fallecido ya no son los encargados de tomar la decisión.

Según la normativa, en caso de fallecimiento de menores de 18 años, «la autorización para la obtención de los órganos y tejidos debe ser efectuada por ambos progenitores o por aquel que se encuentre presente o el representante legal del menor».

Antes de esta ley, 42% de las personas no estaban dispuestas a donar; hoy, solo 17% expresa no querer ser donantes. Gracias a ese mensaje, durante estos últimos años, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante Incucai y los organismos jurisdiccionales alcanzaron cifras récord en el sistema de donación y trasplante de nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!