El algodón no tuvo una buena cosecha en el departamento Güemes por diversos factores

0
INFORME ALGODONERO

La campaña algodonera de este año no alcanzó las expectativas previas, y finalizó con registros inferiores a lo esperado en cuanto a rindes, calidad  y precios. Sin embargo, las esperanzas de los trabajadores rurales se mantienen firmes y muchos ya están preparando sus campos para la próxima campaña.

El algodón es parte de la historia, del progreso y el desarrollo de Castelli, y cientos de productores llevan en su sangre esta noble actividad.

Según un informe emitido por la Gerencia de la Cooperativa General Güemes, a cargo del Ingeniero Daniel Pértile,  el Departamento General Güemes registró para la campaña 2024/2025 una superficie de 10.500 hectáreas de siembra con el cultivo del algodón.

Este informe revela que los rendimientos de algodón en bruto oscilaron en promedio los 700  kilos por hectárea,  de los cuales entre un  15 a 20% de la superficie sembrada no se realizó la recolección debido a los altos costos operativos como consecuencia de los bajos rendimientos y calidades.

Según se especifica desde la entidad cooperativista, los problemas detectados en la fibra fueron técnicos, principalmente resistencia, longitud corta y madurez/inmadurez de las mismas, cualidades básicas para producir un buen hilo.

La repercusión estuvo en las escasas demandas del mercado interno ya que  las calidades inferiores no tienen inserción en el mercado nacional y se recurrió al mercado externo con todo lo que ello implica respecto a demoras y exigencias burocráticas.

Ante este panorama adverso, los precios de fibra fueron bajos y su calidad no estaba acorde a las exigencias del mercado.

NUEVAS EXPECTATIVAS

Para la presente campaña 2025/2026 se espera mantener la superficie de siembra con algodón en el departamento Gral. Güemes de entre 10 mil y 11 mil hectáreas. Las oportunas precipitaciones hicieron que los productores pudieran realizar una preparación de suelo y anticiparse a una siembra más temprana, con lo que queda claro que el sector algodonero volverá a apostar  a una nueva siembra del textil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!