«El domingo los necesito a todos acá»

Gloria Romero ante el momento más duro. Reconoció los objetos personales de Cecilia. Pidió a la sociedad que la acompañe en la marcha de mañana en Resistencia.
«Una se venía preparando, pero después lo ves y te imaginas que la quemaron y que capaz nunca encuentre el cuerpo» . Gloria Romero sintetizó así ayer sus sensaciones tras confirmar que los elementos que debió reconocer eran efectivamente de su hija, Cecilia Strzyzowski, durante tal vez uno de los momentos más duros que se registró en estos 18 días desde que el caso se dio a conocer y, desde entonces, mantiene conmocionada a la sociedad.
La mujer brindó una conferencia de prensa acompañada de referentes nacionales de resonantes hechos en que inocentes fueron víctimas del delito y el crimen, quienes le explicaron que lo más difícil «viene ahora», cuando el caso comienza a diluirse y ella y sus más íntimos tengan que sobrellevar una difícil lucha hasta lograr justicia.
Unas horas antes, pasado el mediodía de ayer, había terminado la instancia de presentación de evidencias y reconocimiento que se llevó a cabo en el Instituto Médico de Ciencias Forenses del Poder Judicial. De este procedimiento participaron los fiscales de la causa, Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Jorge Gómez, forenses y las partes, tanto las defensas de los imputados como la querella. Gloria estuvo acompañada de Ángela, hermana de Cecilia, y de Mercedes Valoy, la «abuela de cariño» de la joven. Fueron cuatro horas intensas y muy sensibles para formalizar un paso clave que permitirá avanzar en la investigación y que, por sus resultados, cierra aún más el círculo de la hipótesis principal sobre la participación de César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña como autor y coautores del crimen, y de Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso como partícipes necesario (la primera) y secundarios los restantes.
Gloria, su hija y Valoy no pudieron afrontar los micrófonos y cámaras al terminar la audiencia. Por su estado, sus allegados prefirieron que se retiren a descansar. Quien realizó los primeros anuncios fue su abogado, Juan Arregin, que sin medias tintas confirmó que las mujeres habían reconocido varios de los elementos de Cecilia.
Se trata de lo secuestrado tanto en un baldío del barrio Emerenciano (restos de una valija rosa quemada con anillos, una llave y ropas muy dañadas), como también el dije con una pequeña cruz incautado en el río Tragadero en proximidades a la chanchería de los Sena en Tres Horquetas.
Arregin describió una escena muy dura cuando Gloria y Mercedes, de 82 años, se descompensaron. Acababan de observar los restos quemado de un buzo rosado, el mismo que vistió Cecilia el miércoles 31 de mayo y el jueves 1 de junio, cuando ellas la vieron por última vez. «Lloraron, es lo que tiene que pasar con cualquiera que pierde un familiar y más en estas circunstancias «, resumió el letrado.
También fueron contundentes al reconocer el dije y los anillos, mientras que al llave, también coincidente con la perteneciente a la joven, será probada en una cerradura específica. Mercedes marcó también los restos de la valija como correspondientes a la que cargó la joven la noche del jueves 1 de junio en la camioneta de César Sena.
Sobre los restos óseos hallados en los distintos allanamientos en el campo de los Sena, el abogado querellante precisó que se espera la pericia definitiva de laboratorio de los forenses de Córdoba que se realizará la semana que viene.
«El domingo los necesito a todos acá»
Por la tarde, y luego de tomarse una horas para reponerse, Gloria mostró una entereza notable al afrontar una conferencia de prensa en el Centro Cultural Nordeste. Entre otros, la acompañaban Viviam Perrone y Jimena Aduriz, madres de Kevin Sedano y Angeles Rawson, y Alberto, el papá de Paulina Lebbos, todas víctimas de resonantes casos de enorme repercusión nacional.
«Fue un día muy duro… tuve que reconocer las pertenencias de Ceci. Fue totalmente positivo para la mayoría de las cosas que eran de mi hija » comenzó contando Gloria, que luego relató el momento más difícil del proceso de reconocimiento: «lo que más me golpeó fue el buzo, porque fue el último que vestía cuando la vi el miércoles. Me golpeó muchísimo» dijo. Ella se despidió de Cecilia el miércoles 31 de mayo, cuando la joven la había visitado en su casa. Al otro día Cecilia supuestamente emprendía junto a Cesar un viaje al sur que nunca sucedería y que, se cree, fue todo parte de una trampa para hacerla ir hasta la casa de los Sena.
«Uno se prepara… sabía que mi hija estaba muerta, ya lo he dicho, pero después lo vez y te imaginas que la quemaron y que tal vez nunca encuentre el cuerpo, capaz solo trozos «, expresó con contundencia, para luego dejar en claro que: «con todo lo que me quitaron, también me quitaron el miedo».
Gloria aprovechó la presencia de los demás familiares de víctimas y de los medios para hacer un gran llamado a acompañarla en la marcha de mañana, domingo, a las 17 en la plaza 25 de Mayo.
«Esto se tiene que terminar, no puede ser que tengamos que estar haciendo marchas para que hagan justicia. La justicia tiene que ser independiente del poder político», expresó.
«Me acompañan las Madres del Dolor que vinieron a contarme lo que me espera cuando la atención sobre el caso se empiece a diluir y ellos (por los acusados, el «clan Sena») vuelvan al poder y vuelvan a presionar. Seré una pequeña ama de casa con un escarbadientes luchando contra titanes políticos» enfatizó, para luego convocar: «le pido a todo el Chaco, a la gente de todas las localidades, que vengan este domingo a apoyarme, juntos somos más. Vengan este domingo, los necesito acá», clamó al concluir su mensaje.