El Gobierno anunció nuevas rutas aéreas lowcost nacionales e internacionales

En el marco de la implementación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que establece la política de cielos abiertos, el Ministerio de Infraestructura dio a conocer este jueves la incorporación de diversas rutas aéreas de bajo costo que conectarán destinos nacionales e internacionales.
Las empresas low cost protagonistas de esta iniciativa son JetSmart, FlyBondi, Paranair y GOL, que se suman a la propuesta de cielos abiertos liderada por Guillermo Ferraro, titular de la cartera.
A través de un comunicado difundido en la red social X, el Ministerio expresó su compromiso con la ampliación de la oferta de rutas aéreas de bajo costo, destacando la importancia de conectar a los argentinos con tarifas accesibles y fomentar la competencia en el sector.
Entre las novedades anunciadas, se celebró la puesta en marcha de la ruta entre Aeroparque y Mar del Plata operada por la aerolínea Flybondi, con una ocupación del 90%. Esta conexión estará disponible los días lunes, miércoles, viernes y domingo.
Además, se informó sobre la expansión de la oferta de Flybondi para conectar Argentina con Brasil. Para los meses de marzo y abril, se prevén nuevas rutas hacia Paraguay, Chile y Colombia, de la mano de las aerolíneas GOL, JetSmart y Paranair.
El comunicado subrayó que la política de cielos abiertos tiene como objetivo central impulsar la competencia en el mercado aéreo, facilitar la incorporación de nuevas rutas low cost y ofrecer a los pasajeros una amplia variedad de vuelos con tarifas accesibles.
NUEVAS RUTAS AÉREAS
-
- Buenos Aires (Aeroparque) – Mar del Plata con Flybondi: desde el 1º de enero. Cuenta con vuelos los lunes, miércoles, viernes y domingo.
-
- Buenos Aires – Concepción con JetSmart: desde marzo.
-
- Córdoba – Asunción con Paranair: desde el 6 de marzo con frecuencias los miércoles, viernes y domingo.
- Buenos Aires (Ezeiza) – Bogotá con GOL: desde el 1 de abril.