Ahora el gobierno va contra los periodistas por la difusión de los audios

El juez federal Alejandro Patricio Maraniello hizo lugar parcialmente a una medida cautelar presentada por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, ordenando el cese de la difusión de audios que le habrían sido grabados de manera presuntamente ilegal dentro de la Casa Rosada y que fueron revelados el 29 de agosto.
En su resolución, el magistrado del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial N° 5 de la Ciudad de Buenos Aires aclaró que la restricción es provisoria, excepcional y de alcance limitado, descartando que implique instaurar una censura previa o un «bozal legal». La prohibición se aplica específicamente a la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei a través de cualquier medio de comunicación o plataforma digital.
El fallo sostiene que la medida no busca limitar el debate público ni el flujo informativo, esencial en un sistema democrático, sino proteger bienes jurídicos de rango constitucional: la intimidad y el honor de las personas involucradas, así como la seguridad institucional derivada de la divulgación de contenidos sensibles para el Estado. Maraniello enfatizó que su decisión se circunscribe a un hecho «concreto, puntual y excepcional».
La jueza argumentó que los audios, obtenidos de forma clandestina en el contexto de una reunión privada, podrían causar un daño de difícil o imposible reparación, configurando así un «peligro en la demora». Además, se libraron oficios al ENACOM para notificar la medida a todos los medios de comunicación masiva.
Cabe destacar que Karina Milei no reconoció la veracidad de los audios, los cuales están vinculados al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)