El Jefe de Bomberos de Castelli describió la dramática situación del incendio que destruyó a una familia

0
OBREGON

Shockeado por el triste desenlace del feroz incendio que se desató en una vivienda de Castelli, el jefe de la  División de Bomberos, Subcomisario Cristian Obregón, describió las horas dramáticas y la desesperación por combatir el fuego para intentar rescatar a la joven que había quedado atrapada en una habitación de la planta alta.

Trabajaron 12 empleados de la unidad  durante más de 5 horas para extinguir el fuego con dos autombombas y una camioneta; con el acompañamiento logístico del municipio y otras unidades policiales.

Los trabajos de pericia en el interior de la vivienda, tras haber sido controlado el  fuego. No hay certezas respecto a los orígenes del incendio

La unidad tomó conocimiento alrededor de las 16:50 y al llegar al lugar se encontraron con un incendio ya declarado que estaba arrasando el interior de la vivienda. Una de las dotaciones se abocó a tratar de extinguir el fuego en el sector de la planta baja y la otra en el sector de la planta alta donde se sabía que estaba una persona atrapada por el fuego. Utilizaron escaleras para llegar hacia el sector, como así también  barretas para extraer la reja de una ventana, pero la magnitud del incendio era tan grande  que nos les permitía ingresar. El fuego en su accionar desplomó el entrepiso de madera de la vivienda superior. «El escenario era muy aterrador y muy triste, tanto para la familia como para todos los que estábamos intentanto salvar a la joven», expresó Obregón en declaraciones a Diario Castelli.  La sensación de haber dado todo  y de no haber podido  salvar a la joven,  conmueve a todo el personal que trabajó incansablemente durante el operativo. Varios fueron afectados por la inhalación de humo y el edificio de la vivienda quedó totalmente destruida.

¿LAS CAUSAS ?

Obregón describió que trabajaron en el lugar junto a la perito del Gabinete Científico del Poder Judicial, licenciada Mónica Ojeda. No hay certezas respecto a los orígenes del fuego. «A ciencia cierta es muy difícil determinarlo, porque está todo carbonizado;  se puede  suponer que el origen estuvo en el sector del lavadero en la planta baja donde se pudo observar que se dió la mayor concentración de fuego», explicó.

En este sentido, en declaraciones a Diario Castelli explicó que en las pericias que se realizaron, probablemente hubo un punto de origen que se dio en el ambiente del lavadero – depósito, y desde ahí se propagó. «Hubo versiones e incluso videos que referían a supuestas explosiones; y efectivamente pudo haber sucedido por diferentes factores, como ser frascos de aerosoles, bochas de heladera; pero lo concreto es que resulta casi imposible determinar las causas», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!