Estudiantes del IES Favaloro de Bermejito diseñan una App para impulsar el turismo local

En una jornada destacada, estudiantes y docentes de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software de la UES Villa Río Bermejito del IES René Favaloro presentaron un importante proyecto de innovación ante autoridades provinciales y municipales.
Se trata de una Aplicación Móvil Turística desarrollada en el marco de la unidad curricular Aplicaciones Móviles.
La App está diseñada para impulsar el turismo local, ofreciendo a los visitantes datos detallados a través de imágenes, videos y mapas sobre los servicios esenciales, espacios de recreación y esparcimiento que ofrece el destino, uno de los más visitados de la provincia.
La presentación generó gran interés entre las autoridades. En una primera instancia, estuvieron presentes el Gobernador y la Vicegobernadora de la provincia, quienes manifestaron su total apoyo e interés por el trabajo realizado.
Posteriormente, en el transcurso de la tarde, estudiantes y profesores se reunieron con el Intendente de la localidad, el Subsecretario de Turismo y otros funcionarios. En este encuentro, no solo expusieron el alcance, función y potencial de la aplicación, sino que también destacaron su rol como posibilitadora de promoción para las pymes locales y como un motor para el desarrollo económico de la localidad.
Como resultado clave de la reunión, profesores, estudiantes y funcionarios municipales acordaron trabajar en conjunto para que la aplicación sea adoptada por el municipio.
De esta manera, se convertirá en la herramienta digital oficial para los turistas que visiten Villa Río Bermejito.
El Profesor Cristian Barón, coordinador de la propuesta, expresó su satisfacción por el logro: «Un trabajo que lleva tiempo y dedicación, pero que con el compromiso de todos nuestros estudiantes pudimos levarlo a cabo. Esto nos hace sentir orgullosos, ya que se trata de un trabajo genuino de los estudiantes que nos eleva a ser reconocidos como localidad y, lo más importante, como institución formadora”.