Francisco llamó a «no congelarse en un sentimiento de derrota»

0
francisco 2

El Sumo Pontífice, de 86 años, no participó de una procesión al aire libre en el Coliseo el viernes por la noche debido a las temperaturas  inusualmente frías en Roma. Sus médicos le recomendaron prudencia tras ser hospitalizado la semana pasada por una  bronquitis.

El Santo Padre parecía estar bien durante el servicio de la Vigilia Pascual, durante el cual bautizó a ocho adultos convertidos al catolicismo. Tras comenzar el servicio en la parte trasera de la iglesia con el tradicional encendido de un gran cirio pascual, fue trasladado en silla de ruedas a la parte delantera para presidir la misa.

 

 

En su homilía, leída ante unas 8.000 personas en la iglesia más grande de la cristiandad, Francisco habló de la amargura, la  consternación y la desilusión que muchos sienten hoy. «Podemos sentirnos impotentes y desanimados ante el poder  del mal, los conflictos que desgarran las relaciones, las actitudes de cálculo e indiferencia que parecen prevalecer en la  sociedad, el cáncer de la corrupción, la propagación de la injusticia, los gélidos vientos de la guerra», dijo.

 

El Papa ha pedido el fin de todas las guerras, y desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, se ha referido  repetidamente a Ucrania y a su pueblo como «mártires». Al leer su homilía con voz fuerte y segura, Francisco dijo que incluso cuando la gente siente que el manantial de la esperanza se ha secado, es importante no congelarse en un sentimiento de derrota, sino buscar una «resurrección interior» con la ayuda de Dios.

 

El Sumo Pontífice concluye las celebraciones de Semana Santa el domingo presidiendo la misa de Pascua en la Plaza de San Pedro y pronunciando su bendición y mensaje «Urbi et Orbi» (a la ciudad y al mundo) desde el balcón central externo de la  Basílica de San Pedro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!