El Gobierno anunció el acuerdo salarial con los docentes

La pauta consensuada implica un 70% de piso de incremento anual, más la aplicación de la cláusula gatillo en forma trimestral, para garantizar que los salarios le ganen a la inflación. Además, se otorga un 10% de recomposición adicional, integrado por 5% de incremento al valor del punto de junio; y la suma de 200 puntos al concepto de recomposición salarial en septiembre.
En conferencia de prensa, el gobernador, Jorge Capitanich anunció hoy el acuerdo salarial alcanzado con los sindicatos docentes, lo que permitirá iniciar las clases, el 1 de marzo, con total normalidad en la provincia.
La mejora consensuada en la Mesa Paritaria se posiciona con un 70% de piso de incremento anual, más la aplicación de la cláusula gatillo en forma trimestral que garantiza superar la inflación.
En este contexto, se otorgará un 10% de recomposición adicional, integrado por 5% de incremento al valor del punto de junio, y la suma de 200 puntos al concepto de recomposición salarial en septiembre.
En virtud del acuerdo, el salario neto, con jornada extendida, para un maestro de grado de zona urbana, con 10 años de antigüedad, será de $141.200 a partir de ahora, y $170.100 en marzo. En tanto, un maestro de grado, sin jornada extendida, que percibía $117.000 en enero, pasa a percibir $141.050.
Pauta aceptada
En un comunicado de prensa, las entidades sindicales del Frente Gremial Docente (ATECH, UTRE CTERA y SADOP) informaron que, en sus respectivas asambleas y congresos, aceptaron la propuesta salarial del Poder Ejecutivo en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
«Marcando aún la insuficiencia que representa, en la compleja situación socioeconómica atravesada particularmente por el proceso inflacionario, se aceptó la pauta salarial propuesta para el año 2023, resaltando incorporación de la herramienta de la cláusula gatillo, una conquista de la docencia chaqueña», expresaron.