Histórico: «Piko» Frank llega al Teatro Ópera con la música del Chaco Impenetrable

0
bc9e0742-ec27-4420-ae76-5e0a99298a4d
Este viernes 31 de octubre, el joven artista castelense brindará un show histórico en el legendario Teatro Ópera de Buenos Aires, llevando las chacareras del monte que identifican al Chaco Impenetrable. Además, contará con invitados especiales, entre ellos Jano Díaz de Charata y Rayanos de Rosario; los artistas de nuestra zona Ale Risso, El «Kuno» Luna, Alejandro Toloza y Cayetano Thiede.
Con un staff de más de 35 personas entre músicos, bailarines e invitados; «Piko» ofrecerá un recital con la esencia de los sonidos del Impenetrable profundo y realizará un recorrido por sus canciones desde su primer disco hasta los éxitos más recientes de su repertorio.
Después del gran éxito en La Trastienda de Buenos Aires, llega por primera vez en esta oportunidad al Teatro con una sala colmada para interpretar sus canciones del monte.  Será una noche plenamente chaqueña en el corazón de la Capital Federal.
LA IDENIDAD DE UN ARTISTA QUE AMA SUS RAÍCES

Con raíces profundas “Piko” logró conquistar escenarios en todo el país, siendo reconocido por su talento y autenticidad. Su encuentro con el Chaqueño Palavecino, quien lo invitó en varias ocasiones a compartir escenario, demuestra la calidad artística que posee y la admiración que despierta en sus colegas.

Nació un 12 de mayo de 1991, en la capital del impenetrable, Juan José Castelli. A los 8 años comienza con clases de acordeón y a sus 10 años recibe su regalo más esperado: su primer acordeón. Comenzó a tocar en  festividades religiosas de Castelli la marcha de la virgen, en el 2005 tocó por primera vez en un escenario en el Festival Internacional de Jineteada y Canto del Impenetrable. En el 2008 conformó junto a su hermano el grupo «Los Fogoneros» y recorrieron distintos lugares. En el 2013 fue invitado a tocar en las peñas de Cosquín junto a su grupo. Pero en el 2014 llegaría un momento muy importante que le dio impulso a su carrera artística en la Cabalgata de la Fe realizada en el Parque Nacional de Pampa del Indio, donde  «El Chaqueño Palavecino», lo hace subir al escenario para tocar juntos. Esa misma situación se repitió un año más tarde en recital del cantautor salteño durante la inauguración de la obra del acueducto.  De ahí comenzó a crecer su figura artística a un ritmo vertiginoso, con su talento y sus divertidos shows que movilizan a miles de seguidores de distintas edades. Hoy en día es uno de los artistas más renombrados del folclore joven; un verdadero embajador de la cultura musical del norte chaqueño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!