Advertencia por humo: un fenómeno poco usual que afecta al Chaco

0
humo

Unas diez provincias del norte del país sufren las consecuencias de los incendios forestales que arrasaron con más de cuatro millones de hectáreas de bosques y pastizales en Bolivia.

Un fenómeno inusual, con escasos antecedentes en más de una década, afecta a la provincia del Chaco y a otras nueve del norte del país. Se trata de una advertencia por humo emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la que –según los especialistas- encuentra referencias semejantes en 2011 y en 2022.

En la práctica, el fenómeno se presentó con reducida visibilidad y una especie de aureola solar que prácticamente dejó invisibilizado al astro rey. De acuerdo con el pronóstico del tiempo, esta situación se mantendría incluso hasta el próximo miércoles o jueves, cuando la rotación del viento desde el sur traiga algunas precipitaciones.

Este fenómeno guarda directa relación con los fuertes incendios que tienen lugar en gran parte de América del Sur, y que desde hace días también afectan a la región del Amazonas en Brasil. Los incendios forestales en Bolivia comenzaron hace tres meses, pero en las últimas semanas se propagaron y se salieron de control, y arrasaron con más de cuatro millones de hectáreas de bosques y pastizales. El humo producido por este fenómeno llegó al territorio nacional y provocó una advertencia especial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para diez provincias del norte del país. En Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán rige un aviso especial por «fenómenos que pueden representar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento en la vida social».

En 2011 y 2022

En contacto con NORTE, el especialista en recursos hídricos Hugo Rohrmann recordó que un fenómeno parecido se dio en 2022, producto de los incendios devastadores que se produjeron en la vecina Corrientes. «En esa oportunidad, durante enero y febrero, el humo llegó al este provincial y hubo una alerta del SMN en ese sentido, incluso con recomendaciones a la población», rememoró. Y amplió: «También sucedió algo parecido en 2011 con la erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle, en el sur del país, que afectó incluso a los vuelos aéreos».

Los madrugadores pudieron advertir ayer el fenómeno en la capital chaqueña y sus alrededores.

Algunas recomendaciones

Debido a la visibilidad reducida por el humo, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa recomienda evitar actividades al aire libre; protegerse las vías respiratorias y oculares; intentar no circular y, en caso de hacerlo, tomar las precauciones en la ruta con baja visibilidad; manejar despacio, mantener a distancia y utilizar las luces bajas; y mantenerse informado por las autoridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!