Instalaron un aula móvil Intercultural bilingüe en zona rural de Miraflores

Funcionará como anexo Intercultural bilingüe para niños de la comunidad originaria quiawaxaicq en el paraje El Retiro, lugar donde se desató uno de los epicentros del conflicto territorial.
Desde el Consejo aborigen de Recuperación de Tierra de Miraflores celebraron de la decisión del Ministerio de Educación de crear este espacio para que las numerosas familias qom y wichi que residen en la zona puedan enviar a sus chicos. Según plantearon los referentes originarios, «muchos niños tenían miedo de asistir a clases en la escuela del lugar y comenzó a pensarse en la idea de contar con una escuela propia».
El mismo Consejo Territorial acompañó el reclamo de la comunidad en la gestión de esta aula móvil que finalmente el Ministerio de Educación envío y designó un docentes a cargo. El cacique Francisco Segovia y el referente Ariel Sánchez celebraron la decisión del Ministerio. Por su parte, el lenguaraz Pablo Denardi sostuvo que «de a poco la comunidad va resignificando sus espacios y empoderándose de acciones, ya no sólo a nivel tierra, sino también culturales educativas y de mucha índole»