La Cooperativa de Agua aplicará una quita del 10% en abril para «compensar las deficiencias del servicio»

0
COOP AGUA

El Consejo de Administración de la Cooperativa de Agua Contraalmirante Gregorio Portillo resolvió en reunión del día lunes implementar  una quita equivalente al 10% de la facturación del consumo de agua correspondiente al mes de abril . Desde la entidad informaron que dicha medida en «como compensación a la deficiencia del servicio brindado por la Cooperativa en los días de Semana Santa;  cómo también por la interrupción del suministro a causa de la descompostura de la bomba de Sameep de Puerto Lavalle», expresaron.

A través de un comunicado de prensa, desde el Consejo resaltaron que seguirán insistiendo  ante  la empresa Sameep «la provisión de un mayor caudal para poder cubrir la demanda creciente que tiene nuestra localidad y poder llegar con agua en tiempo y forma a todos nuestros socios y usuarios».

El servicio de agua potable se vio interrumpido el pasado sábado, y recién se restituyó el lunes a las 22 horas. El malestar de la comunidad fue generalizado.

En medio de la polémica del fin de semana,  desde la empresa Sameep alertaron sobre la calidad del agua que está llegando a los hogares en los últimos días, y aseguró que “no está apta para el consumo humano”.

Desde la Cooperativa Gregorio Portillo explicaron que se ven obligados a extraer agua desde el reservorio El Malá y potabilizarla en su propia planta potabilizadora para reforzar el caudal que habitualmente reciben desde el acueducto. “Lo que Sameep nos suministra solamente alcanza para cubrir entre el 60 y el 70 por ciento de la demanda de la población; entonces la cooperativa decidió bombear agua cruda desde El Malá y realizarle el tratamiento de potabilización para inyectarle a la red domiciliaria local, y de esa manera poder abastecer toda la demanda de la población”, explicó Agustín Detzel, presidente de la entidad.

En este sentido, reconoció que debido a las últimas lluvias el reservorio El Malá recibió una gran cantidad de sedimentos que al aplicarle los productos químicos se genera un fuerte olor; aunque  aseguró que “el agua es apta para el consumo humano”.  No obstante, anticipó que dejarán de utilizar agua de este reservorio, pero insistió con la necesidad de que Sameep incremente la provisión mayorista de agua para  Castelli para cubrir la demanda de casi 6 millones de litros diarios de agua potable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!