«La próxima Pandemia», una investigación de estudiantes de la U.E.G.P. N° 24 seleccionada para la instancia nacional de las Ferias de Ciencias

Se trata de una investigación realizada por estudiantes de 5° año de la U.E.G.P. N° 24 «San José» que fue seleccionado entre 131 proyectos en la instancia provincial de las Ferias de Ciencias, y avanzó a la instancia nacional que se realizará en los próximos meses. «La Próxima Pandemia» aborda una problemática global sobre la resistencia bacteriana, vinculada principalmente con uso inadecuado de antibióticos.
El trabajo fue ejecutado por los estudiantes de 5° «A» con el acompañamiento de la profesora Yanina Lazaroff y llegó a esta instancia luego de superar las instancias local, regional y provincial. Las estudiantes Mia Verón y Olivia Rodas fueron las encargadas de la exposición en las respectivas instancias.

LA INVESTIGACIÓN
El estudio desarrollado en la comunidad de Juan José Castelli, tuvo como objetivos evaluar el conocimiento sobre el uso responsable de estos medicamentos, identificar prácticas de riesgo, como la automedicación, y promover la concientización mediante acciones educativas.
La investigación combinó encuestas comunitarias, análisis microbiológicos y actividades de divulgación. Los resultados revelaron un preocupante patrón de automedicación, consumo sin receta, uso de antibióticos para enfermedades virales, abandono de tratamientos y desconocimiento sobre los riesgos, lo que podría relacionarse con la aparición de cepas multirresistentes.
Se concluye la urgente intervención a través de educación sanitaria, regulación estricta sobre su venta, aplicación efectiva de la Ley 27680 que establece el plan nacional de acción para el control de la resistencia antimicrobiana. Se demuestra que la comunidad educativa puede actuar como agente de cambio al vincularse de manera activa con su entorno, fomentando una salud pública más informada y comprometida.

LA INSTANCIA PROVINCIAL
La fiesta de la ciencia contó con más de 500 estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades en el Domo del Centenario de Resistencia.
En total, 131 proyectos escolares con enfoque STEAM participaron en la edición 2025 de la Feria de Ciencias Provincial. El evento, organizado por el Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología. En esa oportunidad, se mostraron los trabajos de cada nivel y modalidad educativa, seleccionados en las instancias regionales de los cuales 20 fueron seleccionados para participar de las etapas nacionales de la feria.
Instancias nacionales
Los docentes evaluadores seleccionaron los 20 proyectos destacados chaqueños que participarán de las cuatro instancias nacionales, organizadas de acuerdo con ejes temáticos. La primera instancia, del eje Matemática, será del 30 de septiembre al 3 de octubre; mientras que la segunda instancia, sobre el eje Arte, será del 5 al 8 de octubre, ambas en Posadas, Misiones. La tercera instancia tendrá como sede a la localidad salteña de Cafayate y será del 28 al 31 de octubre. La instancia final, del eje Tecnología, se celebrará en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del 17 al 20 de noviembre.