Más de 30 mil jinetes peregrinan a la Basílica de Itatí

0
JINETES

Después de dos años, jinetes oriundos de San Luis del Palmar, vuelven a ca­minar rumbo a la casa de la Virgen. Este año piden por la paz social, el trabajo y la salud.

«Con espíritu sinodal, vivamos con esperanza nuestra peregrinación», es el lema que ilumina la centenaria peregrinación de los sanluiseños a Itatí, la que partirá hoy, a las 8, desde la iglesia San Luis Rey de Francia de la loca­lidad homónima.

Miles de sanluiseños retornan con fe el peregrinaje, luego de dos años sin caminar por la pandemia. En este contexto, el pá­rroco de San Luis del Pal­mar, Epifanio Barrios, contó a NORTE de Corrientes: «Hay aproximadamente 30.000 jinetes que acompa­ñarán en la peregrinación en 3 kilómetros de ruta. Son muchísimos y ya están llegando todos; vienen de distintas localidades co­rrentinas como Mburucuyá, Caá Catí y zonas aledañas, también de las provincias de Formosa, de Chaco y de otros distritos vecinos», contó el cura.

Y destacó que para ello hay un megaopera­tivo en la ruta, también para asistir a los caballos, ya que la Municipalidad, a través de la Dirección de Broma­tología y Zoonosis, dispuso un equipo de veterinarios que están apostados en va­rios puestos en la ruta para asistir a los equinos. Esta es una particularidad que se realiza este año para conte­ner a los caballos ante algún tipo de dolencia o accidente durante el trayecto. «Antes de que parta la pe­regrinación, descubrimos la placa en la que aparece detallada la creación de la nueva Ley 2019, que decla­ra Monumento Inmaterial como peregrinación para toda la provincia», contó el cura Barrios.

Y remarcó: «En esta peregrinación no­sotros pedimos a la gente que trate de cuidar el medio ambiente. Que trate de cui­dar los animales, que nos cuidemos entre nosotros, las personas. Por eso van a ir veterinarios para tratar de cuidar a los animales. Y también se pide que no se tire la basura en cualquier lugar, sino que se lleve a un basurero. La gente está emocionada preparando su carro, su avío, todo lo que se hace en San Luis del Palmar, que ya es una tradición».

En este contexto al ser consultado por las inten­ciones que peregrinan este año, el cura contó: «Vamos a pedir por la salud, el trabajo y que haya paz social, que podamos vivir de manera empática, sobre todo en este tiempo cuando hay muchos virus y problemas de salud. Y destacamos la gran espe­ranza que tenemos de que al regresar lleguemos con mayor esperanza. La emo­ción de volver».

*NORTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!