Patricia Bullrich será la Ministra de Seguridad en el Gobierno de Milei

Así lo señalaron allegados al liberal esta tarde en medio de horas turbulentas y de definiciones. Milei canceló su viaje a Estados Unidos para continuar con los nombramientos.
La ex candidata presidencial Patricia Bullrich aceptó la oferta del presidente electo Javier Milei para volver a conducir el Ministerio de Seguridad a partir del 10 de diciembre. Esta decisión se enmarca en los acuerdos alcanzados en el «pacto de Acassuso» entre La Libertad Avanza y el PRO.
Bullrich había manifestado previamente que no tenía intención de regresar al cargo, pero finalmente optó por hacerlo con el objetivo de fortalecer la alianza política con La Libertad Avanza, que se encontraba en una situación incierta debido a la falta de propuestas para que los seguidores de Macri y Bullrich se sumaran al gabinete.
Mientras el ex presidente Macri se encuentra en Arabia Saudita, las negociaciones entre los libertarios y los sectores más conservadores del PRO entraron en una nueva fase de definiciones. Se menciona a Luis «Toto» Caputo, ex titular del Banco Central durante la gestión de Macri, como el principal candidato de Milei para el Ministerio de Economía. Además, Omar Yasin, abogado laboralista del PRO y ex asesor de Bullrich y Jorge Triaca, podría ocupar el cargo de secretario de Trabajo en el Ministerio de Capital Humano.
Bullrich afirmó en declaraciones a la señal TN que aceptaría el cargo si se lo ofrecieran y no hubiera otra alternativa, enfatizando la importancia de la constitución del gobierno y la gobernabilidad como temas cruciales a discutir. Sin embargo, aclaró que formalmente nadie le había propuesto nada cara a cara.
La ex ministra de Seguridad rechaza la posible fusión de los ministerios de Seguridad y Defensa, propuesta que algunos sectores de La Libertad Avanza cercanos a la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, habían impulsado.
El regreso de Bullrich a la cartera de Seguridad no solo confirma la importancia que Milei otorga al pacto con los líderes del PRO, sino que también generará repercusiones en el partido fundado por Macri y en Juntos por el Cambio. Algunos miembros de la coalición opositora advierten que un cogobierno entre el libertario, el ex presidente y la jefa partidaria formalizará la ruptura que se ha instalado tras las elecciones.
Bullrich fue ministra de Seguridad entre 2015 y 2019 durante el gobierno de Cambiemos, y ahora tendrá la oportunidad de liderar nuevamente un área sensible. Aunque aún están en curso las negociaciones, se menciona a Luis Petri, su compañero de fórmula, como posible ministro de Defensa.
El encuentro secreto entre Macri, Bullrich y Milei, dos días después de las elecciones generales, fue determinante para el respaldo de Bullrich al libertario en el balotaje. Aunque negaron haber discutido cargos en ese momento, fuentes del PRO afirman que se planteó la posibilidad de un cogobierno en caso de que Milei llegara a la Casa Rosada.
La oferta de Milei a Bullrich culmina en una reconciliación que se gestó en la reunión en la casa de Macri. A pesar de los ataques verbales durante la campaña, el libertario se retractó de sus acusaciones y rubricaron un acuerdo político.