Profesionales de salud pública decretaron un paro por 48 horas

0
aptach

La medida de fuerza, convocada por la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH), se hará efectiva el jueves y viernes próximos. «El tiempo sigue pasando y la salud pública sigue siendo ignorada por el Gobierno», afirmaron.

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) decretó a un paro en salud pública, por 48 horas, a concretarse los días jueves 20 y viernes 21 de abril, ante «la ausencia de convocatoria y de diálogo por parte del Gobierno provincial».

«El tiempo sigue pasando y la salud pública sigue siendo ignorada por el Gobierno», afirmaron desde la entidad. «El Gobernador está incumpliendo el compromiso asumido con nosotros a finales del 2022, que establecía la convocatoria a una mesa sectorial para Salud Pública para principios de abril, algo que no sucedió ya que continúan con la decisión de no dialogar con los representantes de los trabajadores sanitarios».

 

REIVINDICACIONES 

Son amplios los reclamos que lleva adelante APTASCH y que argumentan esta convocatoria al paro. Por un lado, exigen la inmediata puesta en marcha de la Carrera Sanitaria, una ley sancionada en el año 2015 y que a la fecha aún no se encuentra reglamentada.

«Falta voluntad política y falta priorización a la salud pública», afirman desde el gremio en relación con este tema.

«La Carrera Sanitaria es indispensable para poder solucionar muchos de los problemas que tenemos actualmente en el sistema sanitario pero el Gobierno sigue en su postura de no firmar el decreto reglamentario, pese a los intensos trabajos que hemos realizado al respecto».

Los y las trabajadoras de la salud pública chaqueña también piden por la recuperación de las bases de cálculo de las bonificaciones de salud pública, un elemento fundamental del salario de los trabajadores.

«La base de cálculo debe equipararse al salario básico y que no esté más atado a las discrecionalidades de los funcionarios», detallaron.

Reubicación escalafonaria de agentes que cumplen igual función con igual título en el sistema sanitario; el fin de la precarización laboral y el pase a planta de los trabajadores y trabajadores que están en esa situación; la transparencia en el otorgamiento y pago de las bonificaciones por dedicación exclusiva para todos los trabajadores de Salud; entre otras.

El sindicato instalará una carpa de frente al Hospital Perrando de la capital chaqueña donde se concentrarán y manifestarán los trabajadores y trabajadoras. Al mismo tiempo, se realizarán asambleas en hospitales y centros de salud de toda la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!