Se realiza en Castelli el XII Encuentro de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas

0
571660161_1420587450070732_1909220774240302107_n
Auspiciada por el Centro de Estudios Judiciales del Poder Judicial de Chaco, esta actividad, que culminará mañana, es organizada por la Junta Unida de Misiones (JUM) y se lleva a cabo durante dos jornadas en el edificio de Tribunales de la VI Circunscripción Judicial de J J Castelli. En la primera jornada estuvieron la jueza del STJ, Iride Isabel Grillo, la titular del Ministerio Público de la Defensa de la Provincia del Chaco, Alicia Alcalá; Martha Altabe, integrante de la Cátedra de Derecho Indígena de la UNNE, Gonzalo García Veritá, juez NAF de Castelli y Alejandra Genovese, jueza de la cámara multifuero de esa circunscripción judicial.
Esta tarde el primer panel trató el tema “Los consumos problemáticos: de la criminalización al cuidado”, con la intervención de Alicia Alcalá, Sergio González, Eduardo Arias, Camila Quiroga y Agustín Silverio. En el segundo panel, se abordó: “El derecho de las juventudes ante las violencias”, con la participación de Iride Isabel Grillo; Belén Alemis; Noelia Pérez y Romina Duarte.
Asistieron al encuentro líderes y dirigentes indígenas, de los pueblos Qom, Wichí y Mocoví; integrantes de organizaciones civiles; integrantes del Poder Judicial, estudiantes de diversas carreras y del Programa Pueblos Indígenas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), y personas interesadas en el tema de los derechos humanos de los pueblos indígenas.
La actividad concluirá mañana, con la presentación del libro: “El teatro chaqueño de las crueldades”, a cargo de Valentín Suárez; el taller sobre “La interculturalidad y los derechos de las personas mayores”, con la participación de Dévora Victorica, Lashepi Alpi (representante Qom) e integrantes de la APDH. La jornada concluirá con un plenario de devolución, del que participarán Martha Altabe; Elizabeth González, coordinadora de pueblos indígenas ante el Poder Judicial, y la jueza del STJ, Iride M. Isabel Grillo. El cierre estará a cargo de la Federación Junta Unida de Misiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!