Sergio Schneider es el nuevo director de Diario Norte

Sergio Schneider asumió como nuevo director de diario Norte en reemplazo del recientemente fallecido Miguel Ángel Fernández. Lo acompaña Orlando Núñez como jefe de Redacción.
“Mi deseo es lograr un diario moderno, democrático, que ayude al debate y a la sociedad a catalizar sus opiniones y diferencias”. La afirmación corresponde al periodista Sergio Schneider quien esta mañana asumió como director de diario Norte en reemplazo del recientemente fallecido Miguel Ángel Fernández.
Minutos antes del acto protocolar, el periodista con casi 30 años en la Redacción del diario de papel de mayor tiraje de la región, conversó con Radio Provincia sobre el nuevo perfil que pretende impulsar y del legado dejado por el fallecido exdirector. “Es un desafío bravo conducir cualquier medio de comunicación hoy. Mucho más Norte con su trayectoria, prestigio y liderazgo. Como todo desafío tiene su costado apasionante, con sus preocupaciones y sus interrogantes”, detalló Schneider.
En este sentido, aseguró que a esta nueva decisión del Directorio de Editorial Chaco SA la toma con “muchísima responsabilidad y compromiso con el diario y mis compañeros de trabajo”. “Lo que más espero que esto sea beneficioso para todos y no sea una anécdota personal”, destacó.
“Miguel fue una marca asociada a Norte”
Sobre el legado de Miguel Ángel Fernández, Schneider aseguró que “sea cual hubiese sido el recambio en el diario, uno hubiese querido que sea de otra manera”. “Se dio a partir de esta partida imprevista de Miguel, que fue una marca asociada a Norte. Iniciar una etapa diferente después de una conducción como fue la de Miguel es parte de ese gran desafío también”, se sinceró.
El ahora director arrancó como periodista en El Diario de la Región, y en 1991se sumó a la Redacción de Norte. “Mi principal anhelo es que el diario pueda actualizarse a los cambios de consumos culturales y consumo de información en particular. Que podamos tener un diario más abierto; y, al margen de la evolución tecnológica, es un momento del país y la provincia en el cual los diarios en particular tienen que ser un foro de debate que ayude a la convivencia”, propuso. Así, ponderó: “Me gustaría que podamos ayudar a que las diferencias no se conviertan en confrontaciones”.
“Más allá de las diferencias que había y existían con Miguel de ver la realidad, siempre estuvo la idea que yo la tomaba como algo posible”, dijo en relación a la transición de Jefe de Redacción a Director del medio periodístico. “Me ratificaron la idea que yo continuara con la idea que había dejado Miguel y fue una satisfacción personal más allá de momento difícil del país y de los medios gráficos en particular. Lo que antes hubiese sido acceder a un lugar privilegiado hoy es subirse a una trinchera donde habrá muchos temas que resolver y afrontar”, reflexionó Schneider.
Página web y redes sociales
Finalmente, se hizo tiempo para referirse a la página web del diario a ya las redes sociales. “Nuestra página social y redes sociales deben ser nuestra nave nodriza para evacuarnos el día en el que el papel ya no dé para más como plataforma de consumo cultural. Tengo expectativas que el papel subsista por mucho tiempo, ya que hay diarios que están teniendo experiencias exitosas dándole un nuevo perfil a sus ediciones de papel”, concluyó.