Sigue la imprudencia: los chaqueños, incendiarios por naturaleza

En plena emergencia hídrica, queman pastizales o basura. Bomberos Voluntarios de la capital atendieron 40 siniestros en dos semanas.
El incendio ocurrido anteayer continúa generando expresiones de dolor y enojo, y es que todo indica que la causa fue el inicio de quema de basurales y pastizales que se salió de control. Según datos de la Policía del Chaco fueron más de 250 vehículos los afectados por el incendio en el depósito de la Alcaidía.
Una antigua costumbre en el Chaco implicaba quemar la basura debido a la falta de lugar donde ubicarla, y la quema de pastizales de un terreno para evitar contratar a alguien que lo mantenga.
Pasan las décadas y la nociva tradición para no terminar, aun sabiendo qué consecuencias acarrea.
En diálogo con NORTE, María Gómez, de Bomberos Voluntarios San Fernando, aseguró que tuvieron que actuar en 40 incendios en las últimas dos semanas solo en el Gran Resistencia, más cuatro en Margarita Belén.
La sequía, el fuerte viento y la imprudencia de quienes inician el fuego sin medir consecuencias, son los ingredientes perfectos para incendios que causan daño en la salud de personas que viven en la zona, los animales y su ecosistema.
La Policía y la Justicia chaqueñas hasta ayer por la mañana se encontraban aún realizando pericias que confirmen el desencadenante para desde allí iniciar la búsqueda de responsables de la millonaria pérdida que causó el incendio a los propietarios de los vehículos que se encontraban a “resguardo”.
NORTE