Zdero en Agronea “Esta generación y un Estado eficiente, son quienes van a generar la revolución que cambiará un norte marginal por uno protagonista”

Tanto los organizadores, como el gobernador Leandro Zdero, y el intendente local, Rubén Rach, resaltaron el esfuerzo para llevar adelante una nueva edición, así como también el apoyo al INTA, y la necesidad de contar con aporte de Nación para mejorar las rutas nacionales.
En el inicio de su discurso, Fabián Alegre, integrante del Comité Organizador comenzó con un “especial agradecimiento al INTA”. “No solo la presencia de siempre en Agronea, sino por el papel fundamental que juegan en el sector de la producción. Sabemos de la incertidumbre que vive hoy la institución. Si algo hay que cambiar, que sea para bien, pero que no sean investigadores, ingenieros y demás profesionales que impactan día a día en el desarrollo de los productores”, indicó
“También, quiero reconocer hoy, a los productores que han quedado afuera de las ayudas económicas que se han otorgado, y que son parte de la cadena productiva, también han pasado por una situación compleja, y forman parte del inicio de esta gran cadena”, agregó
“No hay alternativa la desarrollo, si no es con el campo”
Por su parte, el intendente Rubén Rach, destacó “la demostración de lo que somos capaces como chaqueños y argentinos, es lo que vemos hoy; primero felicitar a los organizadores que nunca dudaron en hacer la exposición. En febrero creía que esta edición era imposible, pero los organizadores siguieron adelante, los expositores volvieron a acompañar, y sé que los productores también lo harán”.
“Más allá que las pérdidas en el sector, que han rondado el 70 por ciento, no solo vemos hoy esta muestra, sino productores trabajando con una importante superficie de trigo y girasol. Pero necesitamos la mirada especial de las autoridades nacionales al norte del país, donde el esfuerzo es mayor siempre”, remarcó.
“Son claves las obras que se solicitan, ya que somos el primer eslabón de la cadena, por lo cual tenemos que sostenerla con políticas adecuadas al sector”, agregó
“Claramente, necesitamos un Estado eficiente”
El Gobernador de Chaco, Leandro Zdero comenzó felicitando “a la familia de chaqueños que un día tuvo la idea, la visión de hacer una exposición, que ya no es solo de Charata, sino del Chaco, del norte de nuestra Nación, por mantener este sueño vivo. Agradecer a los expositores, a nuestros productores por seguir adelante”. Zdero fue contundente “no hay alternativa para que un país crezca y se desarrolle, si no le va bien al campo. Por eso, acompañar este tipo de evento es fundamental por que no solamente es la oportunidad de alentarlos y acompañarlo, sino también ver que el esfuerzo de uno puede ser compartido con el otro”.
“Claramente, el sector privado ha hecho mucho y más, y necesita de un Estado eficiente, por lo cual tomamos como premisa que la alianza entre el Estado y los productores es clave. Han sido momentos muy difíciles en la provincia, por eso buscamos herramientas económicas y financieras, que son importantes, como + Agro, Más Campo con créditos para el sector, leasing para Consorcios Camineros”, indicó.
“Los chaqueños queremos salir de esa idea de ser la provincia de las noticias tristes, postergada del norte argentino para reconvertirnos en ese Chaco pujante que se levante y cambie esa matriz en que los recursos tienen que venir de afuera, por eso fuimos la primera provincia argentina en bajar impuestos”, añadió.
“Sabemos que el abordaje es múltiple para que al Chaco le vaya bien, por eso venimos trabajando, en la intensificación de la seguridad, no solo en la ciudad, sino también en campo cuidando los productores, por eso se han incorporado 10 patrulleros cuatro por cuatro a la Policía Rural”, anunció
“También, intervenimos en el reclamo ante las autoridades nacionales, en lo que respecta a las Rutas Nacionales de nuestra provincia. Estamos trabajando en el mantenimiento, y reparación de la Ruta 95, y estamos concesionando tramos en Rutas 16 y 11, pero también es cierto el reclamo genuino sobre la Ruta 89, que ha pasado por una gran inundación y ha quedado sentida, sumado a una situación legal con una empresa constructora”, reconoció
“Estoy convencido que esta es la generación de chaqueños que van a cambiar la situación del Chaco, si nos ponemos a trabajar espalda con espalda, y fíjense (haciendo referencia a la exposición) como se pueden hacer cosas, incluso cuando se dice que es imposible”, concluyó
También estuvieron presentes, la Vicegobernadora Silvana Schneider, el senador Víctor Zimmerman, la diputada nacional María Luisa Chomiak, la presidenta de la Legislatura Chaqueña, Carmen Britto, el ministro de Seguridad Hugo Matkovich, entre otros funcionarios.