Fuerte posicionamiento de productores ganaderos: «Nos quieren imponer un mapa que frena el desarrollo rural»

0
taco pozp

Un nutrido grupo de productores ganaderos de la zona de Taco Pozo expresaron a través de un documento hecho público ayer su «rechazo absoluto al injerto hecho por el Ministerio de Ambiente de la provincia, al mapa hecho por trabajo y consenso de la mesa técnica convocada por el Ministerio de la Producción».

«Nuestro más enérgico rechazo al nuevo  proyecto de OTBN que promueve básicamente un mapa para frenar nuestro desarrollo zona en una amplia área donde los suelos; el agua subterránea y régimen de lluvia nos dan un potencial de producción que sería envidia de muchos países del mundo», dice la misiva de los productores dirigidos por Guillermo Sarmiento

1.485 PRODUCTORES

Dice el documento que el grupo de productores  «Taco Pozo», el cual lo constituyen unos 150 productores del Departamento Almirante Brown, en zona de influencia de la localidad de Taco Pozo, indicando que de acuerdo a  SENASA local «hoy estamos inscriptos unos 1485 productores ganaderos, que sumado a otro tanto de productores forestales, somos, sin dudas somos los motores del desarrollo de esta gran zona del Impenetrable Chaqueño».

Dicen los productores de Taco Pozo que consideran de vital importancia tener coordinación y aceptación en las reglamentaciones a dictaminar por parte de los productores y técnicos agropecuarios que estamos en la zona y no obstaculizar el quehacer y proyectos en marcha de cientos de nosotros.

HAY INVERSION PRIVADA

 Afirman que participaron en las reuniones previas «y explicamos nuestras necesidades de tener áreas verdes en las que podamos hacer alguna pastura , cultivo y posible riego de apoyo para nuestra producción ganadera, para ser eficientes ,  tener una parte de los establecimientos con esta posibilidad significa duplicar la producción de carne de nuestros campos, estamos invirtiendo en genética, infraestructura , capacitando personal , invirtiendo tiempo y dinero en zonas difíciles de trabajar , pedimos por favor que sea tenida en cuenta nuestra postura y de la de la Mesa Técnica COFEMA que , a nuestro entender es una propuesta viable y lógica.

«QUIEREN FRENAR EL CRECIMIENTO»

«Sin embargo, cada audiencia que se arma, Ambiente trae un mapa diferente, ¿qué es eso?, ¿A dónde apuntan?, ¿a que no haya un Chaco productivo?. Es muy grave esta situación y le hacemos llegar al señor gobernador Jorge Capitanich que mire estos temas porque él ha manifestado en su discurso de apertura de sesiones que quiere un Chacoproductivo, potencia para el 2030, pero así, con este tipo de proyecto de OTNB, ni cabras ni chivos ni vacas vamos a poder criar», indicaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!