El 9 de agosto arranca el juicio contra Aída Ayala y Jacinto Sampayo

0
ayala sampayo

Se previeron audiencias hasta octubre. La lista de imputados es extensa y las operaciones que están bajo la lupa son complejas.

El tribunal Oral Federal de Resistencia conformado por Juan Manuel Iglesias, Noemí Berros y Enrique Bosch, juzgara desde el 9 de agosto a la exintendenta de Resistencia Aída Ayala y al secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), Jacinto Sampayo, y otros imputados en la causa que se conoce como Lavado II.

En este expediente se investigaron presuntas maniobras para lavar los fondos provenientes de la gestión de residuos sólidos urbanos, que durante la gestión de Aída Ayala frente a la comuna capitalina, quedó en manos de empresa Pimp SA.

En tal sentido, en el requerimiento de elevación a juicio indicaron que «los imputados conformaron una organización destinada a la obtención de beneficios económicos, a través de la implementación de mecanismos articulados para resultar adjudicatarios de determinadas prestaciones por parte de la Municipalidad de Resistencia, valiéndose para ello de la conformación de sociedades creadas a medida tanto para resultar beneficiados en las licitaciones, y al mismo tiempo para ocultar la identidad de los

 

verdaderos dueños».  Y si bien los dos imputados más importantes son Ayala y Sampayo, la lista de acusados es larga dado que se trataría de maniobras complejas usadas para lavar fondos y se habría usado una ingeniería que necesitó de muchos actores.

Esta causa se inició en 2018 y generó que gran parte de los imputados quedaran detenidos, entre ellos Sampayo, que en ese momento tenía un gran poder como dirigente sindical, más en los ámbitos comunales. Con el tiempo todos los acusados lograron recuperar la libertad y también cayó el pedido de desafuero que pesó en su momento contra Ayala, que era diputada nacional cuando se iniciaron las actuaciones. Hay que tomar en cuenta que Ayala también padeció otra investigación federal, pero fue por su trabajo como funcionaria nacional durante el gobierno que encabezó el expresidente Mauricio Macri.

 

En ese expediente hay, además de Ayala, otros acusados, que en su momento deberán enfrentar un proceso en el TOF. Los otros imputados que para los acusadores tuvieron un rol importante son Carlos Huidobro, el abogado Daniel Fischer y el empresario de la construcción Pedro Martínez.

Y están imputados de ser coautores de lavado de dinero. Otros dos profesionales que deberán responder en este juicio son Patricia Vázquez y Rolando Javier Acuña, que soportan una acusación por partícipes necesarios. Asimismo, están imputados Fátima Rigassio, Natalia y Diego Martínez Guarino. La lista de imputados se cierra con Cristian Zapata, Víctor Quiroz, Mónica Centurión, Eulalio Bouza, Enrique Baumwollspinner y Elsa Martínez.

En tanto, si bien en el TOF se concretaron muchos juicios por lavado de activos, esta será una de las pocas causas donde los principales imputados son figuras importantes del ámbito político chaqueño.

El año pasado se concretó un juicio por lavado pero los imputados fueron exfuncionarios provinciales, que en su mayoría resultaron absueltos.

LAS AUDIENCIAS

Se estableció que se fije el inicio del debate oral y público para el día 9 de agosto a las 9. Las audiencias se concretarán los días 17, 29 y 31 del mismo mes.

En tanto, se concretarían audiencias los días 4, 5, 18, 20, 25 y 28 de septiembre y 9, 10, 12, 13 y 17 de octubre. Y la acusación estará a cargo del Ministerio Público, que encabeza el fiscal ante el Tribunal Oral Federal de Resistencia, Federico Carniel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!