La difícil situación de los pobladores criollos del Impenetrable

Pasaron generaciones completas que nacieron y crecieron en medio del monte, sufriendo las adversidades y el abandono. Jamás recibieron ayuda del Estado y aún siguen esperando algún tipo de asistencia que les permita mejorar la calidad de vida y desarrollar sus pequeños emprendimientos productivos.
Saturnino es un poblado del paraje El Algarrobo, jurisdicción de El Sauzalito, y relató la difícil situación histórica que vienen padeciendo las familias criollas del Impenetrable. Aseguró que sólo necesitan una ayuda mínima que signifique un impulso para poder producir y vivir mejor. “Nosotros no pedimos que nos regalen nada, queremos trabajar para producir y si el Estado nos ayuda con algo queremos devolverle con nuestro trabajo”, expresó.
Saturnino vive con su familia en medio del monte y como tanto otros pobladores criollos, siente que nunca nadie pensó en sus necesidades. «Que vean las necesidades de toda la gente, que nos hagan un relevamiento sobre las necesidades, no pedimos que nos regalen nada porque lo vamos a devolver con trabajo, pero queremos producir y necesitamos una ayuda para realizar nuestras actividades productivas, y nosotros se lo vamos a devolver con la misma producción que generemos”, aseguró.
En este sentido, describió que los pobladores pueden producir apicultura, vender algarroba, criar gallinas, vender huevos, carne porcina; entre otras actividades que ya vienen implementando pero necesitan potenciar con una ayuda financiera
Por otro lado, Saturnino manifestó la preocupación en los pobladores por la posible existencia de un tigre salvaje que estaría matando sus animales, y pidió responsabilidad a los guardaparques en los trabajos de monitoreo. “Tengan responsabilidad cuando trabajan, vayan al lugar donde se produjo el hecho, no nos tomen por tontos”, reclamó Saturnino.