El nuevo calendario electoral chaqueño, a la espera de la firma del gobernador

0
Foto de archivo: una mujer vota en las elecciones primarias en Buenos Aires

Foto de archivo: una mujer vota en Buenos Aires, Argentina, en las elecciones primarias para elegir a los candidatos que competirán en las elecciones de medio término de noviembre. 12 sept, 2021. REUTERS/Agustin Marcarian

Tras el fallo de la Justicia que declaró inconstitucional suspender las primarias, un nuevo instrumento legal del Ejecutivo deberá confirmar el calendario electoral chaqueño para este año.

Con el fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) del lunes que declaró inconstitucional la suspensión de las PASO, automáticamente quedó sin efecto el decreto provincial 3087/22, que convocaba únicamente a las elecciones generales para el 17 de septiembre de este año y la posible segunda vuelta para el 8 de octubre.

Con la novedad, ahora el gobierno de la provincia elaboró un proyecto de decreto que espera la firma del gobernador Jorge Capitanich en cuanto a las nuevas fechas de elecciones. Se espera que se mantenga la palabra del gobernador de convocar a las generales para el 17 de septiembre.

Sin embargo, fuentes oficiales comentaron a NORTE que hasta este miércoles 15 aún el Ejecutivo se debatía entre tres fechas para la realización de las PASO: 18 de junio, 25 de junio o el 2 de julio.

Cabe recordar que en las leyes que regulan estas elecciones (834-Q y 2073-Q) no se establece de forma explícita el tiempo que debe haber entre las PASO y las generales. Sin embargo, se toma en cuenta plazos que sí estipulan estas leyes para otros eventos del calendario electoral.

En el artículo 55 de la ley 834-Q se establece que 50 días corridos anteriores a las elecciones generales, los partidos reconocidos y alianzas registrarán ante el Tribunal Electoral las listas de los candidatos públicamente proclamados. Este trámite deben realizar todos los espacios que superaron el piso de las PASO.

Por otra parte, el proceso de escrutinio provisorio como definitivo demora alrededor de diez días. Por lo que sumando ambos términos como mínimo debe haber un tiempo de 60 días entre las PASO y las generales.

El Chaco elegirá gobernador, vicegobernador, y 16 diputados provinciales. A su vez, se elegirá intendente y concejales en los 70 municipios chaqueños, entre ellos el novel municipio de Colonia Aborigen que lo hará por primera vez.

Desdoblamiento de las elecciones nacionales

La definición de fechas y convocatoria para las PASO y generales provinciales, por ley, le compete al Ejecutivo provincial. La decisión del gobierno chaqueño de realizar las elecciones generales provinciales el 17 de septiembre implica el desdoblamiento con respecto a las elecciones nacionales.

Aunque la Cámara Nacional Electoral aún no definió el calendario electoral para este año, la ley nacional 26.571 establece las fechas en las que debe realizarse los comicios.  De esta manera, las PASO nacionales deben realizarse el segundo domingo de agosto, que en este caso será el 13 de agosto. En cuanto a las generales nacionales, deben realizarse el cuarto domingo de octubre, que este año es el 22 de octubre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!