Panaderos vuelven a actualizar precios por costos que suben a diario

A través de un breve texto la conducción explica que la suba se impone a partir de ‘los constantes incrementos que se vienen sosteniendo en distintos insumos específicos que hacen a la producción en general‘. ‘Ante el constante aumento de las materias primas nos mantenemos en estado de alerta‘, resumió a NORTE el presidente del centro, Alejandro López.
INGREDIENTES INDISPENSABLES

El titular de la entidad que agrupa a los panaderos expone el difícil momento que atraviesan.
‘Aunque no se diga, la harina sigue subiendo y en menos de dos semanas tuvimos aumentos de ingredientes indispensables‘, agrega.
También asegura que subió el costo de la materia grasa que utiliza en la mayoría de los panificados: manteca, margarina o aceites.
DOS VALORES
López se detiene para contar cómo evolucionaron los precios el caso de la levadura y los huevos en pocos días.
Hace una semana se pagaban $5.000 por un cajón de huevos, este jueves 14 de julio el valor ya estaba en los $5.200.
A esa situación se agrega que ya le adelantaron el precio del lunes 18: por el mismo cajón se tendrá que abonar $5.800.
Con la levadura hay otro tanto.
La caja que hace menos de dos semanas valía $3.800 ya aumentó a $4.500. Ambos productos -por separado- representan una suba del 16% y 18%.
PAN SOCIAL
Un aspecto complementario es el acuerdo local que garantiza un precio subsidiado para una parte del mercado. El compromiso entre panaderos y gobierno provincial tenía actualizaciones trimestrales. Hace mes y medio que ese paso no se concretó.
’Es un acuerdo beneficioso para todos; a nosotros nos permite acceder a harina y a los consumidores a mejor precio’, señaló López.
La última vez que firmaron el acuerdo con el gobierno fue en febrero: 80 panaderías garantizaron el kilo de pan a $130.
Recomendación sin porcentaje estimativo
‘Como siempre lo hacemos, sugerimos a cada panadero tomar los recaudos necesarios para no perder rentabilidad ni seguir trabajando por debajo de los costos‘, recomienda un texto firmado por Ricardo Eiden (secretario) y Alejandro López (presidente) el Centro de Industriales Panaderos.
‘No podemos dar un porcentaje estimativo, solo aconsejamos hacer un repaso de costos‘, respondió López a NORTE.
La aclaración refiere a una diversidad de situaciones que varía también según la zona en que se encuentre cada local.