El Gobierno les pagará un subsidio de $15.000 a las familias de las víctimas del Coronavirus

Coronavirus Disease 2019 Graphic. (U.S. Air Force Graphic by Rosario "Charo" Gutierrez)
El gobierno Nacional anunció este sábado que el Estado pagará un subsidio de $15 mil a los familiares de personas que hayan muerto a causa del coronavirus y que pertenecieran a los «sectores más vulnerables y necesitados».
El beneficio está vigente desde 2006, y hasta el momento cubría la muerte de beneficiarios del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) y veteranos de la Guerra de Malvinas, entre otros. Con este decreto, se incorpora a las víctimas fatales de COVID-19.
El objetivo, según detalla el texto, es «acompañar y cuidar», a los sectores mencionados. En este sentido, la norma puntualiza una serie de requisitos al detallar para quiénes se destinará el monto. Incluye a aquellos «que al momento de su fallecimiento se encontraban desocupadas; o se desempeñaban en la economía informal; o se encontraban inscriptas en las categorías “A” y “B” del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes».
También lo percibirán los allegados de quienes eran «trabajadores y trabajadoras declarados y declaradas en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, o eran titulares de la Asignación Universal por Hijo o Embarazo o eran los niños, las niñas, los o las adolescentes y/o personas mayores de edad con discapacidad que generaban la misma».
El documento, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, y el ministro de Trabajo Claudio Moroni, establece que el dinero «se abonará al o a la cónyuge o conviviente» de la víctima, «o al padre o a la madre o alguna de sus madres o alguno de sus padres, o al hijo o a la hija del o de la causante».
Esto siempre que el solicitante «denunciare el fallecimiento y acreditare haber sufragado los gastos del sepelio con la presentación de la factura extendida a su nombre por la empresa funeraria que realizó el servicio».
Entre las consideraciones previas, el gobierno apuntó que los allegados de quienes murieron a causa del coronavirus «atraviesan sus pérdidas con la imposibilidad de acompañarse debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio». En ese sentido, indicó que se busca otorgar acompañamiento.
En el último reporte del ministerio de Salud, emitido el viernes, se informó que hubo 7482 nuevos casos nuevos de COVID-19 y 160 muertes en las últimas 24 horas. De esta forma, ascendieron a 235.677 los infectados en todo el país y suman al menos 4411 las víctimas fatales.