Podrían recurrir nuevamente al Malhá en caso de una emergencia hídrica

Si bien desde la cooperativa Gregorio Portillo y desde el organismo provincial Sameep aseguran que la provisión de agua potable a través del acueducto está garantizada, es evidente el grave problema que se está presentando en el sector de toma de la planta potabilizadora de Puerto Lavalle como consecuencia de la bajante del río Bermejo y del desplazamiento de su cauce hacia la costa formoseña.
En este contexto, el acueducto está operando gracias al trabajo permanente de máquinas que realizan canalizaciones internas para mantener un caudal de agua hacia ese sector del chupador, y de esa manera garantizar la provisión de casi 10 millones de litros diarios a la red troncal.
No obstante, la entidad de Castelli se está preparando para una eventual emergencia, y por eso está reactivando su propia planta potabilizadora para afrontar cualquier inconveniente que surja con el abastecimiento del acueducto.

En este sentido, el presidente de la entidad, Agustín Detzel, explicó que en los próximos días se estarán haciendo pruebas de potabilización, y que el objetivo es alcanzar una capacidad operativa que le permita procesar entre 2,5 y 2,8 millones de litros de agua por día. Actualmente la población de Castelli tiene un consumo diario entre los 5 y 6 millones de litros de agua.
Para este caso, se recurría nuevamente a la reserva natural El Malhá, que luego de ser sometido a diversos análisis científicos, se comprobó que está en condiciones óptimas para el consumo humano. El Malhá había sido descartado como una alternativa de provisión a partir algunos inconvenientes que se presentaron en cuanto a la calidad del agua que llegaba a los usuarios, pero luego de nuevos estudios científicos se comprobó que es apta para el consumo, según explicó Detzel al ser consultado.
Desde la cooperativa Gregorio Portillo aseguraron que la provisión está garantizada a pesar de las complicaciones que está generando el comportamiento del Bermejo, aunque remarcaron que mientras no suba el nivel de agua, van a ser fundamentales los trabajos en el lugar.