Recetas truchas: la Ministra de Salud recibió a la Asociación Chaqueña de Oftalmología

0

El pasado lunes 20 de diciembre en las oficinas del Ministerio de Casa de Gobierno, la Ministra de Salud de la provincia de Chaco,  doctora Carolina Centeno, recibió en audiencia a integrantes de la Asociación Chaqueña de Oftalmología (ACHO)  donde abordaron un planteo que viene realizando la entidad respecto a la circulación de recetas truchas en distintas localidades que pueden ocasionar daños en la salud visual de los pacientes.

En la reunión, los oftalmólogos   Jorge Kleisinger ,  Andrea Sanjurjo y Sandra Núñez, en representación de la Acho, manifestaron la preocupación por la salud visual de la población que se ve afectada por el desarrollo de actividad médica de diagnóstico y tratamiento de patología por falsos médicos en numerosas localidades de la provincia. «Las abundantes campañas de atención oftalmológica y receta sin personal de salud empieza a mostrar consecuencia en la población», expresaron.

Luego de la reunión, desde la Acho informaron que «la Ministra de salud de la provincia manifestó estar en total desacuerdo con las mismas y puso todo el énfasis en evitar el ejercicio ilegal, tanto de la medicina como de las carreras auxiliares a la misma como óptica, enfermería o cualquier otra en defensa de la salud de los habitantes de la provincia, así como también en poner el mayor esfuerzo con los organismos de control estatal para hacer cumplir Los reglamentos y leyes provinciales y nacionales».

Leer: «Preocupación por la venta de anteojos sin recetas»

La Asociación presidida por el doctor Jorge Kleisinger denunció públicamente que «hace varios meses se realizan en distintas localidades de la provincia campañas de pseudoatención médica sin ningún tipo de control de los organismos que se encargan de velar por la seguridad de los servicios que se prestan donde se atienden pacientes en un promedio de uno cada 25 segundos con el objetivo exclusivo de la posterior venta de anteojos truchos no fiscalizado», plantea. Además agrega que «esta situación en algunas localidades les ha traído inconveniente a los organizadores debido a que los pacientes le solicitaban se le entregue el anteojo con la obligatoria receta que lo acompañe y declare qué es lo que van a usar; y ante la imposibilidad de entregar el anteojo con su receta por la ausencia de médico en la campaña, la gente comenzaba a solicitar la devolución del importe abonado por el mismo».

Las autoridades de la ACHO  refieren que han puesto en alerta de distinta forma posible a cada lugar donde se realizaban este tipo de campañas, entre otras comunicación y alerta a los municipios y a los medios de comunicación de la región que se realizaba este tipo de actividad ilegal; y destacan la rápida y excelente predisposición de los municipios San Bernardo Presidencia Roque Sáenz Peña y Miraflores.

«Estamos muy conformes por el compromiso de la Sra. Ministra de Salud de la Provincia, la Dra. Carolina Centeno en trabajar en conjunto y estar a disposición de la Asociación Chaqueña de Oftalmología para proteger la salud visual de la población, tal es así que se nos ha brindado la posibilidad de un contacto directo para poder hacerle llegar la denuncia de cada evento de ejercicio ilegal de la medicina que se realice en la provincia y de ser necesario hacer las presentaciones que correspondan en las estamentos judiciales del fuero penal», manifestó el Dr. Jorge Kleisinger.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!